Guardia Nacional desalojó a manifestantes de Oteapan que bloqueaban la Autopista
SAYDA CHIÑAS CÓRDOVA
Oteapan, Ver
Con gases lacrimógenos, elementos antimotines de la Guardia nacional desalojaron la autopista Federal Cosoleacaque- La Tinaja tomada por pobladores de Oteapan quienes defienden sus límites territoriales, la carretera Costera del Golfo permanece Bloqueada y algunas unidades fueron incendiadas.
Los pobladores de Oteapan siguen con los bloqueos carreteros, molestos por la pérdida de 12 colonias que fueron entregadas al municipio vecino de Chinameca, aun cuando no se ha terminado todo el proceso jurídico ante la suprema corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Durante varias horas estuvieron esperando la llegada de personal del congreso y el gobierno estatal para dialogar sobre el conflicto territorial, ya que aseguran que se adelantaron a la resolución e hicieron cambios administrativos.
Por la mañana, el alcalde de ese municipio, Jairo Martínez González les informó que recibió una llamada de los representantes del gobierno del estado, pidiendo que se organizara una comisión que viajara a la capital del estado para tratar de llegar a un acuerdo pero los manifestantes no accedieron, querían la presencia de los negociadores en el lugar.
Durante el día, los conductores del transporte de carga intentaron negociar con ellos la liberación de la autopista, molestos porque llevaban más de 15 horas parados, sin comida, agua y acceso a servicios sanitarios.
Aun con las presiones y los conatos de bronca, la población de Oteapan no se rindió y mantuvo el plantón, pusieron más barricadas con neumáticos y fogatas para evitar un desalojo, cerca de las 17:00 horas se esperaba la llegada de los negociadores pero solo se presentaron elementos de la Guardia Nacional.
Una hora después, los grupos antimotines avanzaron por los dos lados de la carretera y comenzaron a lanzarles bombas de humo y de gas lacrimógeno, a empujones y golpes lograron liberar la autopista.
Los manifestantes se replegaron hacia la carretera costera del Golfo, en el acceso hacia la carretera a la Sierra de Santa marta, donde tienen su campamento principal, ahí se reportó la quema de unidades de carga.
Cerca de las 21:00 se inició una asamblea informativa, donde señalaron que habían abierto la negociación y los engañaron para poder atacarlos, la población anunció que seguirán en la lucha.
Una comisión de diputados locales se reunirá con el alcalde de Oteapan, Jairo Martínez, en el municipio de Acayucan para buscar un acuerdo, aunque ellos demandan la presencia del Juan Javier Gómez Cazarin, diputado local, a quien acusan de estar generando conflictos políticos.
El edil deslindó al alcalde de Cosoleacaque, Ponciano Vázquez parissi y al diputado federal, Esteban bautista de estar instigando a la población, ellos solo apoyaron con comida para las personas que pasaron la noche en la carretera, tanto manifestantes como ciudadanos atrapados.
De manera previa, en un mensaje en sus redes sociales el gobernador Cuitláhuac García Jiménez señaló que el conflicto por los límites territoriales, aún se encuentra en proceso de revisión por la Suprema Corte de Justicia de la Nación y queda fuera de cualquier instancia estatal o municipal.
Dijo que el conflicto por los límites territoriales lleva años y en el último de los decretos, del año 2020, fue combatido legalmente por el ayuntamiento de Oteapan mediante la Controversia Constitucional 39/2020, la cual no se resuelve.
En dicha Controversia, se concedió el 19 de marzo de 2020 la suspensión provisional al municipio de Oteapan por parte del poder judicial de la federación con lo cual se suspendieron la modificación de los límites territoriales.
El 25 de octubre de 2021, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que no debía ser de su conocimiento la Controversia Constitucional 39/2020, devolviéndose el expediente a la Segunda Sala, por lo que a la fecha está pendiente de resolverse la citada Controversia.
El gobernador veracruzano dijo que se debe entender el conflicto y el proceso legal, por eso hizo un llamado a no usar este asunto para hacer politiquería cuando la resolución del conflicto está en manos de la SCJN.













