Minatitlán busca frenar destitución por litigio millonario

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.-  Autoridades municipales de Minatitlán promovieron un juicio de amparo para evitar su destitución, tras la notificación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TJAEV) al Congreso local por el incumplimiento de una sentencia relacionada con un litigio que se arrastra desde 2005.

La presidenta municipal, Carmen Medel Palma; el síndico, Francisco Andrade Molina; y al menos 13 regidores buscan frenar las sanciones derivadas del abandono de un proceso legal por la cancelación de una concesión otorgada a la empresa Comunicaciones Cibernéticas S.A. de C.V., representada por Julio Aldama Prieto, hermano del dirigente nacional del sindicato petrolero.

El conflicto se originó hace dos décadas, cuando la empresa recibió la concesión para recolectar y disponer residuos en una planta especializada. Sin embargo, nunca cumplió con el servicio y continuó depositando la basura en el basurero de Las Matas. El contrato fue cancelado, lo que derivó en una demanda por incumplimiento que se prolongó por más de diez años. Finalmente, la empresa ganó el juicio y el municipio fue condenado a pagar una indemnización superior a los 667 millones de pesos.

Aunque distintas administraciones enfrentaron el reclamo, ninguna realizó el pago. Por ello, el TJAEV dio vista al Congreso del Estado para valorar la posible destitución de las actuales autoridades por desacato a la sentencia.

El acuerdo que motiva el amparo está fechado el 10 de septiembre de 2025. El gobierno local argumenta que el presupuesto municipal —de 881 millones 521 mil 769 pesos— no permite cubrir la deuda sin afectar servicios públicos y salarios. También señalan que la medida vulnera los derechos de un ayuntamiento electo por voto popular y que se impulsa a semanas de concluir la administración.

El recurso legal fue promovido por los regidores Alma Judith Esteban Bautista, Jesús Adrián Peralta Márquez, Romina Gurrión Vásquez, Juan Carlos Rosales Domínguez, María Esther Dodero Hernández, Isela Iturralde Alvarado, Patricia Rueda Hernández, Miguel Ánael Estrada Ferrer, Zayra Natalye González Cruz, Blino Hernández Fernández, Jesús Antonio Cerón Cruz y Hugo Leonardo Torres Villegas.

Será el Juzgado de Distrito con sede en Coatzacoalcos quien determine si admite el amparo y, en su caso, si concede una suspensión provisional para detener temporalmente el análisis legislativo sobre la continuidad del actual gobierno.

De obtener la suspensión, la alcaldesa y los ediles deberán cubrir una multa por el incumplimiento de la resolución, mientras continúan las gestiones legales para evitar la ejecución de la destitución y enfrentar la presión financiera que arrastra el municipio.

Deja un comentario