Albergue para migrantes sigue activo en Soconusco pese a baja afluencia


Sayda Chiñas
Soconusco, Ver.- El paso de familias migrantes por el albergue que administra el ayuntamiento de Soconusco ha disminuido en un 50%, aunque el centro de asistencia social sigue operando y hasta el momento el gobierno federal no ha determinado si será cerrado.
Este albergue fue construido durante la pasada administración federal como un espacio especializado para niños migrantes no acompañados y familias completas provenientes de Centroamérica. De acuerdo con el alcalde Cuauhtémoc Baruch Custodio, el centro continúa brindando atención médica y alojamiento, especialmente a menores de edad.
Este año, el gobierno federal envió el presupuesto necesario para su operación. Sin embargo, aún no se ha informado si el programa continuará, ante la disminución del flujo migratorio derivado de las políticas de contención en la frontera sur y las medidas migratorias de Estados Unidos.
En años anteriores, el municipio atendía hasta 80 menores migrantes al mes, por lo que se requería un espacio seguro y adecuado. El albergue, ubicado en la entrada del municipio, cuenta con 80 camas, área de cocina, lavandería, unidad médica y espacio de recreación.
La instalación fue posible gracias a una inversión conjunta de 19 millones de pesos por parte del gobierno federal y del estado de Veracruz. Su estructura es distinta a la de la estación migratoria de Acayucan, y está diseñada para brindar atención humanitaria con enfoque en la protección de la niñez migrante.
