Derrame de crudo en el río Coatzacoalcos afecta a nutrias, manatíes y pescadores

Coatzacoalcos, Ver.– Las dependencias federales de protección ambiental no han atendido el derrame de crudo en el río Coatzacoalcos, el cual está afectando a nutrias y manatíes que habitan en la zona de humedales.

Este fin de semana, pescadores de Villa Allende denunciaron que continúan llegando al río manchas de hidrocarburo que se extienden hacia el mar, afectando su actividad pesquera. A pesar de las denuncias públicas y los oficios entregados a las autoridades, ninguna dependencia ha acudido a atender la contingencia, que podría tener nuevas consecuencias en las pesquerías locales.

Durante un recorrido realizado por autoridades de Villa Allende, se señaló que la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) no ha respondido a los llamados ni a los documentos entregados por los pescadores, quienes han reportado constantes derrames en esta zona.

Alejandro Trujillo, agente municipal, acompañó al inspector de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), Casimiro Aguilera Tadeo, quien documentó la contaminación y el daño a la fauna marina. Sin embargo, no se han tomado medidas concretas.

La Profepa únicamente tomó conocimiento del daño a las especies, ya que en la zona se detectaron nutrias y manatíes nadando entre las manchas de crudo. El manatí es una especie en peligro de extinción, con presencia escasa en la región sur del estado debido a los derrames.

En años recientes, agrupaciones de pescadores han solicitado que se investigue el origen de los derrames. En su momento se señaló a instalaciones de Pemex, pero la empresa negó responsabilidad mediante un comunicado.

Los pescadores advierten que los humedales del río están contaminados, lo que afectará el desove de varias especies y, en el corto plazo, su actividad productiva. Actualmente, ya se ha dejado de pescar robalo, chucumite y mojarra, y se prevé que también se afecte el proceso de desove de la nácara y el camarón prieto.

Son al menos un centenar de pescadores los afectados por la presencia del hidrocarburo, quienes esperan que las lluvias y la fuerza de la corriente ayuden a expulsar el residuo hacia el mar.

Cabe señalar que la población que vive cerca del río también ha reportado molestias por el fuerte olor a hidrocarburo que persiste en la zona.

Deja un comentario