Colapsa canal pluvial en Puerto México; vecinos temen quedar sepultados

Sayda Chiñas/ fotos: Raúl Rasgado

Coatzacoalcos, Ver.– Un canal pluvial volvió a colapsar en la colonia Puerto México tras las intensas precipitaciones registradas en las últimas horas. Vecinos advierten que corren el riesgo de quedar sepultados y exigen acciones efectivas.

Hace cinco días, este mismo canal, ubicado sobre la calle Sonora, colapsó por las lluvias que afectaron a toda la región sur, inundando a los habitantes del callejón Abundio Ortiz con sedimentos y arena proveniente de construcciones cercanas.

En ese primer incidente, personal del Ayuntamiento colocó costales de arena como medida provisional. Sin embargo, las lluvias de este lunes deslavaron nuevamente la barricada, ya que el agua que descendía desde la colonia Petrolera arrastró todo el material.

La arena de los costales y la que bajaba con el agua volvió a entrar a los hogares de las familias afectadas. Los vecinos señalaron que desde hace más de un año no se ha realizado limpieza en el canal, y que además se han construido accesos sobre él, obstruyendo el flujo del agua.

Detallaron que el sedimento acumulado es lo que ha provocado las inundaciones, por lo que exigen una limpieza profunda y la reconstrucción del canal, antes de que colapse por completo y sepulte viviendas.

Los ciudadanos están molestos porque, tras el primer incidente del viernes pasado, solicitaron el relleno de un socavón cercano para evitar que afectara aún más al canal. Aunque la lluvia de este martes no fue tan intensa, el socavón se amplió, provocando la caída de la escalera de acceso a la zona y de una parte del canal.

“El concreto del canal estaba crujiendo por el agua. Pensamos que todo se iba a caer”, relató Doña María, una de las vecinas afectadas, quien tuvo que subir sus enseres a la azotea de su casa.

Este canal ha presentado múltiples problemas. A pesar de ser una zona de alto riesgo, sobre él se han construido accesos a casas de lujo, lo que ha reducido su capacidad de captación y conducción.

El problema se ha heredado de gobierno en gobierno, pero las autoridades no han procedido legalmente contra quienes obstruyen el canal.

Deja un comentario