Río Coatzacoalcos supera nivel normal y activa alerta en colonias ribereñas

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- Los escurrimientos provenientes de la zona montañosa han elevado el nivel del río Coatzacoalcos en su desembocadura, superando por más de un metro su escala habitual. Esta situación mantiene en alerta al sistema de Protección Civil, mientras se realizan dragados de limpieza en el puerto para eliminar el lirio acuático acumulado.

Las recientes tormentas provocadas por la vaguada y la depresión tropical 90E incrementaron el caudal de todos los afluentes de la cuenca, tributando grandes volúmenes de agua que apenas comienzan a llegar al mar.

La mañana de este martes, el nivel del río en su parte baja alcanzó 1.10 metros por encima de lo normal, informó el director de Protección Civil Municipal, David Esponda Cruz. Este nivel representa una fase de alerta, ya que la circulación del agua es lenta y podría agravarse con un evento de norte o el movimiento de las mareas.

“El río Coatzacoalcos tenía un metro diez centímetros. Nos importa mucho cómo se comporte en la parte alta. Ahorita no representa un riesgo, pero ya nos pone en alerta”, señaló Esponda.

El municipio se encuentra en fase preventiva: si el nivel alcanza 1.50 metros, comenzarán afectaciones directas en viviendas ubicadas a la orilla del río y canales. Por ello, el monitoreo se mantiene permanente.

Las colonias más vulnerables son Ampliación Adolfo López Mateos, Elvira Ochoa, Nueva Calzadas, Villas de la Rivera Coatzacoalcos, Villas del Sur, Trópico de la Rivera, entre otras. En ellas, personal de Protección Civil realiza recorridos preventivos para informar y orientar a la población según el comportamiento del afluente.

Las autoridades también vigilan el nivel río arriba, ya que al tratarse de un afluente de respuesta lenta, hay margen para tomar medidas y desalojar en caso necesario.

Además, se pronostican lluvias de moderadas a fuertes en los próximos días, lo que podría aumentar el riesgo de inundaciones y deslaves. Esponda Cruz exhortó a las más de mil familias que habitan en laderas y zonas inestables a extremar precauciones, evitar movimientos de tierra o construcciones que debiliten el terreno, y mantenerse atentas a los avisos oficiales.

Por otro lado, la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) de Coatzacoalcos activó un plan de limpieza, ya que el río ha arrastrado gran cantidad de lirio y palotada, especialmente en la terminal de Pajaritos.

Según información oficial, la Asipona cuenta con servicio de limpieza para retirar el material orgánico sin interferir con la operación portuaria. Aunque se han registrado inundaciones en municipios de la cuenca alta y media, los sedimentos no han afectado el ingreso de embarcaciones.

“Tenemos contratado un servicio para el desalojo del lirio y palotada. Se lleva a cabo paulatinamente, debido al volumen de material orgánico que arrastra el río. El objetivo es garantizar una navegación óptima para el puerto y sus cesionarios”, puntualizaron fuentes de Asipona.

Deja un comentario