Cierre parcial del Puente Dovalí Jaime complica logística industrial


Coatzacoalcos, Ver. – El cierre de carriles en el Puente Antonio Dovalí Jaime, ha generado afectaciones logísticas para empresas del sur de Veracruz, especialmente aquellas que operan con unidades tipo full (doble remolque), las cuales tienen restricciones para cruzar por el Puente Coatzacoalcos I.
Sergio Plata Azpilcueta, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz, delegación sur, señaló que mantener el Dovalí Jaime completamente abierto es clave para la eficiencia del transporte de carga en todo el corredor industrial
“Siempre es mejor que esté completamente abierto, sobre todo porque hay fulles que por restricciones no pueden cruzar el Puente Coatzacoalcos 1. Eso nos hace dar la vuelta hasta el Dovalí Jaime y si a eso añades las reparaciones, pues sí tenemos un mayor número de horas de trayecto.”
Aunque algunas empresas han ajustado su logística para cruzar por el Coatzacoalcos I con un solo remolque, otras —por el tipo de productos y la cantidad de toneladas que movilizan— deben redirigir sus rutas hacia el Puente Coatzacoalcos II, lo que representa un incremento de entre 1.5 y 2 horas en los tiempos de traslado.
El Puente Dovalí Jaime es una vía estratégica para la conectividad entre Veracruz y Tabasco. Por esta infraestructura circulan diariamente más de 10,000 vehículos, incluyendo transporte de carga, unidades de Pemex, y vehículos particulares.
Su cierre parcial —que incluye el bloqueo permanente de carriles centrales y cortes nocturnos en los laterales— ha obligado a miles de conductores a modificar sus rutas, generando congestión en vías alternas como la carretera Minatitlán–Coatzacoalcos, tramo Las Matas.