Pemex repara ducto de amoniaco en Cosoleacaque

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.-  Petróleos Mexicanos está realizando la reparación del ducto de amoniaco Cosoleacaque–Pajaritos. Se han detectado puntos con emanaciones del producto, pero hasta el momento se han registrado en zonas alejadas de la población, confirmó la secretaria de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado.

En entrevista, indicó que la empresa nacional está realizando una “administración de la emergencia”, con trabajos de revisión de todo el ducto y reparaciones en los tramos afectados.

Expuso que, dos veces al día, se realizan monitoreos con instrumentos especializados para detectar si estas afectaciones constituyen un riesgo para la población aledaña y, en caso necesario, activar el protocolo de evacuación.

La funcionaria indicó que el personal de Pemex y de Protección Civil hace recorridos todos los días para revisar las zonas donde se está trabajando, y hasta el momento no se han registrado niveles que puedan afectar a la población.

Anotó que los puntos donde se han registrado fugas de amoniaco son áreas despobladas, y solo se han reportado afectaciones en algunos humedales, como en el tramo carretero de Las Matas.

“Está trabajando Pemex en el tema, están haciendo monitoreos diarios, dos veces al día, para ver si es necesaria alguna evacuación preventiva. Hasta el momento no. Es parte de los trabajos que están haciendo precisamente de reparación del ducto”.

Actualmente, la zona más impactada por la fuga de amoniaco es la zona pantanosa de Las Matas, donde se encuentra una válvula de distribución del ducto, el cual viene desde el complejo petroquímico Cosoleacaque.

Por otra parte, la secretaria de Protección Civil del estado de Veracruz confirmó que se terminó la distribución de despensas y agua a las comunidades afectadas por el incremento del río Coatzacoalcos y sus afluentes, especialmente en la zona rural de los municipios de Jesús Carranza y Texistepec.

Guadalupe Osorno expuso que también estuvieron apoyando a comunidades asentadas en las riberas del río Tesechoacán, donde también hubo afectaciones por el desbordamiento de los afluentes.

La Secretaría de Protección Civil se mantiene en alerta, ya que se espera que haya condiciones de mucha lluvia para la zona sur, desde la cuenca del río Papaloapan hasta el Tonalá. Ya se emitió un aviso especial para los municipios cercanos a estos ríos, ante la posibilidad de nuevos desbordamientos.

Deja un comentario