Simulacro por fuga de amoniaco moviliza a cuerpos de emergencia en Mundo Nuevo

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.-En Coatzacoalcos se organizó un simulacro de fuga de amoniaco en el Telebachillerato de Mundo Nuevo, derivado de un incidente simulado en una empresa petroquímica local. Se midió el tiempo de respuesta de las corporaciones para atender y movilizar a personas intoxicadas con este compuesto altamente peligroso.

En el marco del Día Nacional de Protección Civil se realizó un simulacro que tomó como premisa una fuga de amoniaco en la empresa ‘Amoniax y Asociados’, la cual afectó a la población estudiantil del TEBAEV de esa localidad.

Para dar respuesta a esta emergencia, se movilizó a diversas dependencias y cuerpos de auxilio, ya que este compuesto es más denso que el aire y tiende a desplazarse hacia el suelo, afectando a las personas que se encuentran cerca.

David Esponda Cruz, director de Protección Civil, detalló que en el simulacro participaron 54 personas: 28 alumnos, 5 empleados y 21 integrantes de la población flotante del plantel.

La alerta sonó y la comunidad escolar, dirigida por la directora Juana Díaz Velázquez, evacuó de manera ordenada el inmueble hacia un punto de reunión seguro.

Participaron elementos de Protección Civil y Bomberos de Coatzacoalcos, la Guardia Nacional, Policía Municipal, Tránsito del Estado y la empresa Sales del Istmo.

Durante este evento simulado se activaron brigadas escolares de primeros auxilios, combate de incendios y evacuación. En la revisión se localizó a una alumna con síntomas de intoxicación, quien fue rescatada y trasladada en ambulancia.

Para garantizar la seguridad de los estudiantes, un autobús de la empresa Sales del Istmo los llevó a una zona segura mientras se confirmaba que no existía peligro.

David Esponda Cruz destacó que este tipo de ejercicios fomenta la cultura de protección civil en la comunidad, especialmente entre los jóvenes. Aunque el simulacro fue exitoso, señaló que se identificaron áreas de oportunidad para mejorar la respuesta ante futuras emergencias.

Cabe señalar que este tipo de emergencias ya se han presentado en esa localidad; en dos ocasiones se ha tenido que evacuar a la población por fugas en ductos de la empresa Petróleos Mexicanos.

El amoniaco, junto con el óxido de etileno, son dos de las sustancias más peligrosas en la zona industrial y requieren que los cuerpos de emergencia estén preparados para atender a la población.

Deja un comentario