Oaxaca registra 63 feminicidios en 2025; el Istmo, la región más violenta


Con información de Istmo Press
Oaxaca, Oax.— El Observatorio de Feminicidios del Grupo de Estudios para la Mujer “GES Mujer, Rosario Castellanos” confirmó que, en lo que va del año, se han registrado 63 feminicidios en Oaxaca, siendo el Istmo de Tehuantepec la zona más violenta para las mujeres.
Las estadísticas de esta organización señalan que 39 de las 63 muertes violentas fueron cometidas con arma de fuego, lo que representa el 62% de los casos.
GES Mujer alertó que el Istmo de Tehuantepec concentra el 29% de los feminicidios, lo que la convierte en la región más peligrosa para las mujeres en el estado.
El documento también exige reforzar las acciones de prevención ante la violencia de género y garantizar que el sistema de justicia actúe de manera efectiva, asegurando protección, trato digno y justicia para las víctimas y sus familias, así como sanciones justas para los agresores.
Durante la administración del gobernador morenista Salomón Jara Cruz, se han registrado 267 muertes violentas de mujeres en Oaxaca.
Apenas este martes, María de Lourdes Cruz Varela, propietaria de la cenaduría “Saby”, fue asesinada por personas armadas en la colonia Petrolera Carlos G. Flores, en Salina Cruz.
De acuerdo con los reportes, los agresores ingresaron de forma violenta al domicilio, despojaron a la víctima de dinero en efectivo y posteriormente la acribillaron antes de huir. El caso se investiga como feminicidio, ya que el esposo de la víctima lleva varios días desaparecido.
En lo que va de la primera quincena de septiembre, se han registrado siete feminicidios. Entre ellos, el de Andrea Tamara, hallada muerta en los separos de la cárcel municipal de Salina Cruz, donde presuntamente se suicidó. Sin embargo, hasta el momento, las autoridades no han esclarecido los hechos.
Otros dos feminicidios ocurrieron la noche del 15 de septiembre, cuando dos mujeres —una de 58 y otra de 28 años— fueron asesinadas con arma de fuego al regresar de las celebraciones patrias en la comunidad de Yetla de Juárez, municipio de Santo Domingo Tonalá.