Cuando el agua no calma, sino incendia: el conflicto político tras el Yuribia

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.-  El enfrentamiento político continúa en Tatahuicapan. El diputado local Esteban Bautista acusó al alcalde Eusebio González de buscar beneficios económicos a través de la movilización ciudadana. En respuesta, González le reprochó que durante años presionó al gobierno para obtener obras para  su constructora.

A pocas horas de haberse resuelto el conflicto por el agua con representantes de Tatahuicapan, los señalamientos persisten entre los grupos políticos de Morena.

En entrevista desde el Congreso del Estado, Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política y ex alcalde de Tatahuicapan, acusó actual edil de utilizar el acueducto como herramienta para obtener rédito político. Señaló que ha establecido convenios con el profesor Cornelio Bautista, presidente del Comité de Obras Hidráulicas, a quien acusó de haber recibido más de 65 millones de pesos por parte del gobierno estatal.

“Estos como que traen una varita mágica y quieren que se les resuelva todo. Este alcalde hizo alianza con el grupo radical del PRI, que encabeza el profe Cornelio, acostumbrados en tiempos de Duarte a recibir dinero. Les dieron más de 65 millones de pesos”, declaró.

Bautista calificó al alcalde de “tonto y hasta esquizofrénico” por las movilizaciones realizadas por la población de Tatahuicapan en 2024 y nuevamente en 2025.

“Lamentablemente, el alcalde que funge actualmente fue propuesta nuestra (de Morena), pero como dijo Andrés Manuel alguna vez: el poder vuelve tonta a la gente, y eso fue lo que pasó con este muchacho. Está cruzado de cables, es mi paisano, pero se cree Martín Lutero, como si fuera el Estado mismo y pudiera resolverlo todo, y no es así”, lamentó.

Durante su entrevista con medios estatales, Esteban Bautista omitió que, como alcalde de Tatahuicapan, también tomó las instalaciones de la presa en varias ocasiones, acordando obras y pagos para ejidatarios. Relató una versión parcial de su gestión municipal, en la que no hubo cierre de válvulas del Yuribia, sino acuerdos con el entonces gobernador Fidel Herrera, basados en el reconocimiento del rezago en los pueblos originarios.

En respuesta, Eusebio González compartió en sus redes sociales una nota del medio estatal Al Calor Político, en la que se documentan reuniones de Esteban Bautista con el entonces subsecretario de Gobierno, Marlon Ramírez, en las que amenazó con tomar las instalaciones de la presa.

González escribió: “Que no sea pendejo Esteban Bautista. Extorsionaba al gobierno del estado. Recibió 1,100 millones de pesos para 159 obras de su constructora. A Cuitláhuac (García) le hizo berrinche para que le dieran obras y tiene secuestrada maquinaria de Maver en Tatahuicapan”.

Eusebio González no emitió declaraciones directas en esta ocasión, pero informó que no participó en el nuevo movimiento; aseguró que fue una decisión comunitaria. Se reportó enfermo y ha permanecido en casa.

Cabe señalar que Eusebio González fue durante mucho tiempo secretario particular de Esteban Bautista. Ambos son considerados fundadores de Morena en la región.

Deja un comentario