Reabrirán válvulas de Yurivia tras acuerdo con representantes ejidales de Tatahuicapan


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- Tras varias horas de negociación, el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento de Coatzacoalcos y representantes comunales de Tatahuicapan acordaron reabrir las válvulas de la presa. Las obras que demandan se realizarán en 2026, ya bajo la administración de Pedro Miguel Rosaldo García.
Desde las 15:00 horas se reunieron los representantes del municipio de Coatzacoalcos, de ejidos y del comité de obras de Tatahuicapan para darle seguimiento a la minuta de trabajo del año pasado.
La reunión se realizó en las instalaciones del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones (C4) de Cosoleacaque. Ahí llegó una representación del secretario de Gobierno, Ricardo Ahued.
El alcalde Amado Cruz Malpica confirmó que en la mesa de diálogo se acordó poner fin a la toma de la presa Yurivia.
“Reconocemos la oportuna y acertada mediación del director de Política Regional del Gobierno del Estado, Adolfo Toss, para llegar a este resultado”, refiere.
De manera extraoficial se dio a conocer que, a la medianoche, se realizará la reapertura de las válvulas de la presa y el servicio de agua empezará a recuperarse en las próximas 24 a 48 horas, especialmente en las colonias del centro.
Todas las obras que demanda la comunidad, como es la línea de conducción al tanque elevado y caminos saca cosechas, se realizarán el próximo año. Será el próximo alcalde de Coatzacoalcos, Pedro Miguel Rosaldo quien realizará todas las gestiones y las negociaciones con las nuevas autoridades.


En las negociaciones solo estuvieron representantes comunitarios de Tatahuicapan. El alcalde Eusebio González Hernández señaló que él no participó en esta nueva movilización de los ejidatarios.
En entrevista telefónica indicó que habló con los representantes del comité de obra y los ejidos para frenar el movimiento. Sin embargo, la falta de atención del alcalde Amado Cruz Malpica fue lo que detonó esta nueva movilización.
Dijo que, en su caso, se encuentra un poco enfermo y ha tenido que mantenerse en reposo. No obstante, afirmó que no tiene miedo de que se le finquen responsabilidades, ya que los cierres de las válvulas son decisiones comunitarias y no unilaterales del gobierno municipal.