Descartan que el agua potable cause brote por E. Coli en Tatahuicapan


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- El Ayuntamiento de Tatahuicapan informó que la Secretaría de Salud del estado descartó que el manantial que abastece de agua potable al municipio sea la fuente de contaminación de la bacteria Escherichia coli (E. Coli), relacionada con el reciente brote de enfermedades gastrointestinales. Durante el fin de semana se atendieron únicamente 22 nuevos casos.
Mediante un comunicado, las autoridades municipales detallaron que sostuvieron una reunión con personal de la Jurisdicción Sanitaria número XI, quienes presentaron los resultados de los análisis realizados en diversos puntos del municipio donde se registraron los casos.
De acuerdo con la evaluación preliminar, el agua fue completamente descartada como posible fuente de contaminación, por lo que no representa riesgo para la población. No obstante, se mantiene el proceso de cloración como medida rutinaria para garantizar la seguridad del suministro, conforme al protocolo epidemiológico establecido por la Secretaría de Salud.
El Ayuntamiento indicó que personal del área de Epidemiología de la Jurisdicción Sanitaria XI, con sede en Coatzacoalcos, continúa trabajando en la cabecera municipal, sumándose a las acciones de vigilancia y control sanitario.
Durante el fin de semana y este lunes se mantuvo el monitoreo y atención de los casos en el municipio. Los 22 nuevos pacientes fueron atendidos por la Unidad Médica Rural del IMSS (UMR 203) y el Centro de Salud Comunitario (CESSA) de Tatahuicapan.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, confirmó que los estudios realizados a las personas que presentaron síntomas de diarrea y vómito arrojaron como resultado la presencia de la bacteria E. Coli, la cual puede contaminar alimentos en cualquier fase de la cadena de producción.

