Noche inolvidable: espectacular gala artística de bolero en el Teatro Reforma

>Nuestro juramento, tema dedicado a la gobernadora Rocío Nahle.

>Más de 20 temas clásicos en una velada que combinó nostalgia y elegancia.

Veracruz, Ver., viernes 11 de julio de 2025.- En un Teatro de la Reforma abarrotado, cargado de emoción y sentimiento, una pléyade de artistas de siete países latinoamericanos engalanaron la segunda jornada del Festival Internacional del Bolero, gala que estuvo acompañada por la Orquesta Mexicana del Bolero, bajo la dirección de Enrique Ríos, y la participación del director artístico, Rodrigo de la Cadena.

La velada, a la que asistió la gobernadora Rocío Nahle García, rindió homenaje a Armando Manzanero y al bolero peninsular con temas como Paso a pasito, Yo sé que volverás, Esta tarde vi llover, Adoro y Contigo aprendí, interpretados por la Orquesta Típica Yukalpetén, dirigida por Pedro Octavio Herrera.

La agrupación, compuesta por 45 músicos y acompañada por los solistas Jesús Armando, Rodolfo Santos, Francisco Javier, Emma Isabel, Maricarmen Pérez y Javier Alcalá, recibió una ovación de pie tras interpretar Aires del Mayab, El pájaro azul, Quisiera, Hasta hoy, Ella y un popurrí. Además, dedicaron Veracruz y María Bonita a la memoria de Agustín Lara.

A continuación, el Coro Veracruzano del Bolero —integrado por los ensambles Coral Sotavento, Voces del Mar y el Taller de Coro de la Escuela Municipal de Bellas Artes—, bajo la dirección de Anita Alatorre y con la participación especial de José Galván, ofreció las piezas Veracruz canta, Veracruz y Piel canela, del puertorriqueño Bobby Capó.

Posteriormente dio inicio la Gala Internacional del Bolero. El cuarteto Los Miranda abrió con Amor de mis amores, de Agustín Lara. Enseguida, el neolonés Dustin Garza, de 16 años, interpretó Te extraño, de Manzanero, mientras que el veracruzano Alejandro Hernández deleitó con Lluvia en la tarde, de Arturo Castro

El desfile de voces continuó con Eduardo Villatoro (Guatemala), quien presentó un popurrí de Gonzalo Curiel; Lisa Belikova (Rusia), con Poquita fe, de Bobby Capó; y Alfonso Alquicira, con Mujer de la calle, de Fernando Z. Maldonado.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue la interpretación de Nuestro juramento, del “ruiseñor de América”, Julio Jaramillo, en voz de su hijo Julián y su nieto Julio, como homenaje a la gobernadora Rocío Nahle García.

Camilo Mederos (Cuba) presentó Tú me acostumbraste, de Frank Domínguez; Pablo Ahmad (Argentina) interpretó Cuenta conmigo, de Chico Novarro, y Sombras nada más, de José María Contursi, esta última acompañada al bandoneón.

Benny Moré Jr. (Cuba), cantó Cómo fue, de Ernesto Duarte Brito, y puso a bailar al público con Bonito y sabroso, de su padre, el Bárbaro del Ritmo. Danny Frank (Colombia) interpretó Hola soledad, de Palito Ortega, y Mujeres divinas, de Martín Urieta.

Por su parte, Rodolfo Muñiz, integrante de la dinastía artística de los Muñiz, emocionó con A donde quiera. Erasmo Catarino, ganador de la cuarta generación de La Academia, ofreció una interpretación de Se te olvida, de Álvaro Carrillo, y luego hizo dueto con Danny Frank en Perdón, vida de mi vida, de Pedro Flores.

También subió al escenario la reconocida actriz y cantautora Alejandra Ávalos, con dos temas de Manzanero, Señor amor y Somos novios. En la recta final del espectáculo, Rodrigo de la Cadena interpretó Dos gardenias, de Isolina Carrillo, y Qué sabes tú, de Myrta Silva.

La mezzosoprano Kika Edgar, considerada una de las intérpretes más destacadas de la escena musical actual en México, rindió homenaje a Agustín Lara con Veracruz y posteriormente interpretó Sin ti, de Pepe Guízar. El veracruzano Carlos Cuevas ofreció Voy a apagar la luz, de Manzanero, y nuevamente se escuchó Piel canela, de Bobby Capó.

El broche de oro de esta intensa jornada estuvo a cargo de Jorge Coque Muñiz, quien interpretó Pescador de estrellas y En mi viejo San Juan. El momento culminante llegó cuando compartió el escenario con su hijo Axel Muñiz, Carlos Cuevas y Rodrigo de la Cadena para ofrecer, a una sola voz, el tema Por amor, inmortalizado por Marco Antonio Muñiz.

El Festival Internacional del Bolero continuará este sábado 12 de julio. A las 19:00 horas se celebrará la Noche de Tríos en el Teatro de la Reforma, y a las 20:00 horas la Gala Internacional del Bolero repetirá su cartel en el Teatro Netzahualcóyotl.

¡Veracruz está de moda!

Deja un comentario