Alcaldesa de Minatitlán niega compromisos con Tatahuicapan por agua del Yuribia

Sayda Chiñas

Minatitlán, Ver.- La presidenta municipal de Minatitlán, Carmen Medel Palma, negó que su administración tenga compromisos de obra con los ejidos de Tatahuicapan como parte de los acuerdos para recibir agua de la presa Yuribia y aseguró que no le importa que vuelvan a cerrar las válvulas, ya que ellos tienen otras fuentes de abastecimiento.

En días pasados, los representantes del ejido Tatahuicapan hicieron un llamado a este municipio para que cumpla con los acuerdos firmados en 2023, especialmente la construcción de puentes vados en las carreteras Tecolapan y La Isla.

Cornelio Bautista Hernández, representante del ejido Tatahuicapan, refirió que este municipio aceptó hacer obra pública de beneficio para las comunidades que tienen los manantiales, con los recursos que recaudan a través de la Comisión Municipal del Agua y Saneamiento (CMAS).

Sobre el tema, la alcaldesa de Minatitlán negó haber firmado algún acuerdo con los ejidatarios y refirió que el recurso del ayuntamiento no se puede aplicar en otros municipios, ya que representaría un desvío de recursos.

“No tengo ningún acuerdo con Tatahuicapan; en 2023 se firmó un documento en el que yo no tengo nada que ver con ellos”, refirió.

Medel Palma indicó que los ejidatarios pueden cerrar la presa Yuribia, ya que su municipio tiene otras fuentes de abastecimiento.

Descartó la instalación de una mesa de diálogo, como pidieron los ejidatarios, y aseguró que a ella no le preocupa que inicien alguna acción para presionarla, ya que su municipio cuenta con 20 pozos que abastecen de agua a la población.

“(Los ejidatarios) Podrán decir misa, yo no agarro nada. Que vayan y la cierren, a mí no me preocupa”, señaló.

Carmen Medel indicó que ella no está obligada a realizar obras en otros municipios, ya que así lo determina la Ley Orgánica del Municipio Libre.

Cabe señalar que el pasado 03 de mayo de 2023, el área de Comunicación Social de ese municipio anunció que Minatitlán firmó un acuerdo para realizar obra y desconectarse de la línea central el pasado 31 de agosto de 2024, lo cual no ha pasado.

“Aun cuando Minatitlán ocupa solo el 20 por ciento de agua potable proveniente del acueducto, a diferencia de Coatzacoalcos con el 80 por ciento, la doctora Medel Palma ha mostrado su empatía con los pobladores de la zona serrana y se comprometió a aportar recursos económicos para proyectos de infraestructura en Tatahuicapan, a través de pagos que se realizarán en tres parcialidades, con fechas acordadas en la minuta hoy firmada”, refería el comunicado.

Deja un comentario