Derrame de hidrocarburo en Minatitlán afecta a pescadores y genera crisis ambiental

Sayda Chiñas

Minatitlán, Ver.- Un derrame de hidrocarburo desde la Refinería Lázaro Cárdenas hacia el río Coatzacoalcos ha generado nuevamente una crisis ambiental, afectando a más de 800 pescadores de diferentes cooperativas y trabajadores independientes.

Desde la mañana del viernes, el hidrocarburo comenzó a aparecer entre el lirio acuático, seguido de gruesas natas de un líquido amarillento que se acumulaba en las orillas del río, especialmente en los pantanos de Santa Alejandrina.

Los habitantes de la zona pesquera han denunciado que este producto tiene un fuerte olor a petróleo, lo que les provoca dolores de cabeza. Aunque han reportado la situación a las autoridades, no han recibido apoyo.

La mancha se ha extendido a más zonas, lo que impactará la actividad pesquera en los próximos meses, ya que morirán las especies que suban a desovar. Especialmente se verá afectada la reproducción del robalo, prevista para los meses de julio y agosto.

De acuerdo con reportes ciudadanos, el derrame se originó a la altura del muelle 5 de la Refinería de Minatitlán, en una zona donde ya se ha documentado la existencia de un drenaje de las trampas de las plantas.

En este punto ya se han registrado otras filtraciones en meses anteriores, y el olor incluso se ha percibido en la zona comercial del centro de Minatitlán.

Antonina Alfonso Facundo, representante de la cooperativa pesquera de Capoacán, denunció que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha hecho caso omiso a los constantes llamados de los afectados y no ha iniciado trabajos de limpieza.

Los pescadores aseguran que el derrame ha contaminado completamente las aguas del río, provocando la mortandad de peces y dañando severamente su fuente de trabajo.

Piden a la paraestatal y al gobierno del estado una reunión urgente para explicar el origen y las consecuencias del derrame. De lo contrario, reiniciarán las protestas frente a la refinería.

“A las 4 de la mañana el sector pesquero empezó a llamar por la cuestión del derrame. Al parecer es combustóleo, está muy fuerte el olor. A ver si con esto Pemex actúa. Le pedimos apoyo a la gobernadora Rocío Nahle para que se ponga la mano en el corazón y vea el sentir del sector pesquero”, declaró Alfonso Facundo.

Hasta el momento, Pemex no ha emitido una postura oficial sobre el derrame ni ha iniciado trabajos de contención visibles en la zona afectada.

Las comunidades exigen una pronta respuesta, la limpieza inmediata del cuerpo de agua y una compensación justa por los daños económicos y ambientales ocasionados.

Deja un comentario