Fallece Fidel Herrera Beltrán: deja un legado de claroscuros en Veracruz

México.-El exgobernador Fidel Herrera Beltrán falleció a los 76 años, tras enfrentar complicaciones de salud en los últimos años. Su gestión fue de claroscuros: un político cercano a la gente y con gran oficio político, pero también señalado por permitir la expansión del crimen organizado, particularmente el cártel de Los Zetas.

El deceso del político originario de Nopaltepec ocurrió la tarde de este viernes en la Ciudad de México, tras una prolongada hospitalización. En su trayectoria política, Herrera Beltrán se desempeñó como diputado, senador y gobernador de Veracruz entre 2004 y 2010.

Durante su mandato, impulsó proyectos de infraestructura en diversas regiones del estado, aunque también fue acusado de establecer una red de corrupción que llevó al colapso de instituciones como el Instituto de Pensiones del Estado.

Herrera Beltrán asumió la gubernatura de Veracruz el 1 de diciembre de 2004 y la dejó el 30 de noviembre de 2010, representando al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Desde su campaña se le vinculó con grupos delictivos como Los Zetas, quienes expandieron sus operaciones y penetraron en la estructura de la policía estatal.

Su administración estuvo marcada por desapariciones y asesinatos de personas, aunque estas prácticas fueron plenamente evidenciadas hasta el sexenio siguiente, bajo el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, su aprendiz político.

Uno de los episodios más controvertidos de su gestión ocurrió el 3 de marzo de 2007, cuando una carrera de caballos terminó en un enfrentamiento en el que fue asesinado Efraín Teodoro Torres, alias “El Z-14”, presunto líder y fundador del cártel de Los Zetas.

Tras dejar la gubernatura, Herrera Beltrán permaneció activo en la vida pública. En 2015 fue nombrado cónsul de México en Barcelona, cargo al que renunció en 2017, manteniendo desde entonces un perfil más discreto.

Javier Herrera Borunda, uno de sus hijos, compartió en redes sociales un mensaje de despedida: “Hace unas horas, mi padre entró en el sueño de la eternidad. Y vaya que será eterno. Fue un ejemplo de lucha incansable, liderazgo íntegro y amor profundo. Tocó incontables vidas con su presencia y su palabra. Padre y esposo excepcional, académico brillante y jurista de altura. Pero, sobre todo, un ser humano generoso en toda la extensión de la palabra. Su luz no se apaga: seguirá siendo faro que ilumine este mundo.”

Fidel Herrera nació en la comunidad de Nopaltepec, en el municipio de Cosamaloapan, el 7 de marzo de 1949. Cursó su educación básica en escuelas de Veracruz y Oaxaca, siempre orgulloso de sus orígenes humildes.

En 1971 obtuvo el título de licenciado en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México. En 2007 se tituló como maestro en Derecho por la Universidad Veracruzana y, en octubre de 2010, obtuvo el grado de doctor en Derecho Público por la misma institución.

Varias figuras de la política mexicana expresaron sus condolencias. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, publicó en sus redes sociales, junto con una esquela oficial de su gobierno: “A nombre del pueblo de Veracruz y de una servidora, extiendo las sentidas condolencias a familiares del exgobernador Fidel Herrera Beltrán ante su sensible fallecimiento. Fue un destacado político y representante de Veracruz en varios escenarios de la vida pública. QEPD.”

Deja un comentario