Ramos Alor regresa al sector salud: ahora liderará IMSS-Bienestar en Veracruz
Xalapa, Ver.- El diputado federal de Morena, Roberto Ramos Alor, fue designado como nuevo coordinador federal del IMSS-Bienestar en el estado de Veracruz, en sustitución de Romana Gutiérrez Polo, quien asumirá un cargo federal.


La gobernadora Rocío Nahle confirmó que el diputado dejará su escaño para asumir este nuevo cargo y refirió que tiene un perfil adecuado para mejorar las condiciones de esta delegación federal.
El funcionario fue secretario de Salud estatal durante el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez y salió del gabinete en medio de serios cuestionamientos por haber permitido la caducidad de vacunas contra la COVID-19.
En 2022, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) confirmó que la Secretaría de Salud de Veracruz, durante la administración de Ramos Alor, recibió observaciones por el manejo del presupuesto asignado en 2021.
Otros señalamientos en contra de su gestión incluyen la falta de insumos y equipo para los trabajadores, así como la escasez de medicamentos oncológicos en medio de la pandemia por COVID-19, que dejó miles de muertos en la entidad.
Ramos Alor fue titular de la Secretaría de Salud de Veracruz hasta el 19 de mayo de 2022, cuando se confirmó su renuncia. Una revisión del Orfis detectó en los almacenes de la dependencia la falta de medicamentos, además de algunos ya caducados.
El Informe de Resultados de la Cuenta Pública de 2021 reportó un presunto daño patrimonial de 15 millones 993 mil pesos, derivado de una revisión integral financiera-presupuestal, técnica de obra pública, legalidad y desempeño, lo que generó 22 observaciones y 31 recomendaciones.
Por su parte, la doctora Romana Gutiérrez Polo, quien pasará a la estructura federal, también recibió constantes observaciones por malos manejos de recursos.
El pasado 23 de febrero, personal médico del Hospital Regional de Xalapa “Dr. Luis F. Nachón” expresó su inconformidad por la falta de atención en el área de Cirugía General, la cual dejó de brindar servicio.
A través de un documento, los médicos denunciaron la suspensión de cirugías programadas y consultas externas de especialidad.