Simulacro nacional de sismo en Coatzacoalcos: participación limitada por la veda electoral”

Sayda Chiñas/ Fotos: Sergio Balandrano

Coatzacoalcos, Ver.- En el municipio de Coatzacoalcos se registró una baja participación de personas en el simulacro nacional. Solo las dependencias federales llevaron a cabo ejercicios de evacuación en sus instalaciones.

El inicio de la veda electoral afectó la participación de los municipios en este simulacro nacional por sismo convocado por el gobierno federal, ya que los funcionarios municipales recibieron órdenes de evitar actividades con ciudadanos.

En Coatzacoalcos, únicamente se realizó el ejercicio en el hospital de Petróleos Mexicanos y en el Hospital de IMSS-Bienestar Valentín Gómez Farías, donde, a las 11:30 horas, se evacuaron parcialmente las instalaciones.

Protección civil municipal estuvo al interior del Hospital Gomez Farías, pero no se hizo una evaluación pública del ejercicio, tampoco se convocó a las plazas comerciales y las tiendas de conveniencia.

La mayoría de los ciudadanos desconocía que se estaba llevando a cabo este ejercicio, aunque algunos sí acudieron a los puntos de reunión establecidos. Además de los hospitales, los simulacros se realizaron en las instalaciones de Pemex, como la Refinería Minatitlán, los complejos petroquímicos Cosoleacaque, Cangrejera, Morelos y Pajaritos, así como en los centros administrativos de Coatzacoalcos y Veracruz. También participaron la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios (TASP) Pajaritos, las Terminales de Almacenamiento y Despacho de Minatitlán y Pajaritos, el Centro de Almacenamiento Estratégico (CAE) Tuzandépetl, y los Centros Procesadores de Gas Matapionche, Coatzacoalcos y La Venta.

El simulacro simuló un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en el Golfo de Tehuantepec, una región donde suelen originarse muchos de los temblores que afectan la zona sur del país.

Deja un comentario