Hospital Materno Infantil del IMSS-Bienestar en Coatzacoalcos: Listo para su Apertura

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.– Después de las elecciones del mes de junio, será inaugurado el Hospital de la Mujer y el Niño del IMSS-Bienestar, ubicado en el municipio de Coatzacoalcos. Este hospital atenderá a toda la región sur de Veracruz, así como a una parte del Istmo de Oaxaca , Tabasco y Chiapas, según confirmó la gobernadora Rocío Nahle García.

En una visita exprés, junto con el director general del IMSS-Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, se realizó una revisión del avance de este nuevo hospital, cuya construcción llevaba más de 10 años. La gobernadora indicó que el hospital ya se encuentra al 100% equipado y contará con 135 camas, tanto censadas como no censadas, para atender a la población de la región del Istmo, con especialidades enfocadas en la atención de mujeres y niños.

“Estoy muy contenta porque la presidenta Claudia Sheinbaum nos pidió que viéramos el avance. El hospital está bellísimo, ya está al 100% equipado, con 135 camas entre las censadas y no censadas. Será para la mujer y los niños. Lo único que puedo decir es que era una deuda al sur de Veracruz”, expresó Nahle García.

La gobernadora destacó que este hospital especializado recibirá a mujeres y niños de municipios cercanos, incluyendo algunos de Tabasco,  Chiapas y Oaxaca que forman parte del corredor Interoceánico. El hospital materno-infantil contará con mil 200 trabajadores, principalmente médicos y enfermeras especializadas. Hasta el momento, ya han sido contratados 750 empleados, quienes han iniciado su capacitación.

Rocío Nahle reconoció que aún no han logrado captar a todos los médicos especialistas requeridos, pero aseguró que apoyarán a la federación en la promoción para cubrir estas vacantes. “No es por presumir, pero es el mejor hospital que se tiene en todo el sur del país. Le decía al alcalde (Amado Cruz): cuando nos digan que es la Cuarta Transformación, tráiganlos aquí. Que vean el hospital, les voy a decir: esta es la 4T. Los equipos, los quirófanos, las salas de hospitalización, los laboratorios, con tecnología de punta, que no tienen ni los hospitales privados”, concluyó.

Deja un comentario