CEDH emitirá recomendación por entrega inadecuada de cuerpos en Veracruz


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) emitirá una recomendación a la Fiscalía General del Estado (FGE) por la forma inadecuada en que se resguardaron y entregaron los cuerpos de las 30 víctimas del ataque incendiario al Bar Caballo Blanco, el 27 de agosto de 2019.
Tonatiuh Hernández, titular de la oficina de la CEDH en Coatzacoalcos, sostuvo una reunión con los deudos de las víctimas para informarles el sentido de la resolución que se emitirá en fecha próxima y atender solicitudes de apoyo en trámites de custodia y atenciones médicas para los huérfanos.
En esta reunión se les explicó las investigaciones derivadas de las quejas presentadas en su momento por los familiares, quienes denunciaron el trato inadecuado a los cuerpos, los cuales fueron apilados en el pequeño espacio del Servicio Médico Forense, ya que esta instalación hasta la fecha no cuenta con una morgue digna.
Indicó que las malas condiciones de las instalaciones del SEMEFO generaron que los cuerpos de las víctimas no fueran tratados ni resguardados conforme a derecho, obligando a los familiares a reconocerlos en condiciones muy lastimosas.
Refirió que la Fiscalía del estado de Veracruz no está preparada para mantener los restos de manera adecuada e, incluso, algunos de ellos fueron trasladados a otros municipios para su resguardo.
“Lo que la comisión está integrando es la forma en la que se hizo la entrega de los cuerpos a todos los familiares, que no fueron entregas adecuadas, respetando derechos y dignidad. Esa fue la investigación que se realizó con base en la queja presentada por un gran número de familiares de las víctimas que fallecieron, desgraciadamente”, afirmó.


Explicó que durante el traslado, las autopsias y el reconocimiento no se siguieron todos los protocolos necesarios en el SEMEFO; los cuerpos fueron dispuestos apilados unos sobre otros, lo que aumentó el dolor de las víctimas.
“Fue una manera muy inhumana en la cual fueron entregados y reconocidos. Cada vez que uno de los familiares tenía que ir a identificarlos, la forma en que estaban dispuestos, cómo estaban acomodados, cómo estaban, digamos, guardados, no era la adecuada”, afirmó Hernández Sarmiento.
Cabe señalar que no es la primera vez que se habla del trato inadecuado de los cuerpos en el SEMEFO de Coatzacoalcos. En noviembre de 2019, los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas realizaron una revisión afuera de las instalaciones, luego de que se encontraran restos incinerados.