Familias impulsan jornada de difusión para encontrar a desaparecidos

Texto: Sayda Chiñas / Fotos: Sergio Balandrano

Coatzacoalcos, Ver.- El colectivo “Familias en Búsqueda Hasta Encontrarlos” y la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas realizaron una campaña de difusión para la búsqueda en vida de siete personas desaparecidas desde 2014 y 2015. Durante la jornada, colocaron lonas y carteles con los montos de recompensas que ofrece la Fiscalía del Estado de Veracruz para encontrar a dos mujeres y cinco hombres desaparecidos en distintos puntos de Coatzacoalcos.

Sandy Ivette Ramírez Ruíz, representante de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, señaló que están programando varias jornadas similares con diversas agrupaciones para hallar algún indicio. Explicó que este tipo de actividades buscan concientizar a la población sobre la desaparición de personas y recopilar información que pueda resultar útil. Durante la semana, la campaña de difusión y sensibilización continuará en otros municipios del sur del estado con el objetivo de informar a la sociedad sobre el tema y obtener más datos que ayuden a localizar a sus seres queridos.

En esta jornada se busca a Miguel Ángel León de la Cruz, Edgar Alexis Santos Hernández, Gerardo Sánchez de la Cruz, Trinidad Clemente Torres, Alejandro de Jesús Orozco Luis, David Rangel Rodríguez y Rosa Isela Rueda Romero. Mireya, integrante del colectivo, señaló que actualmente están buscando a siete personas, pero en total hay 20 desaparecidos más. Además, mencionó que una de las familias ya encontró a su ser querido sin vida.

“En el colectivo buscamos a siete, pero realmente buscamos a más, buscamos a todos. Son muchos los desaparecidos en el país. Nosotros hacemos búsquedas en vida y en lugares públicos, pero también realizamos búsquedas forenses en fosas clandestinas. Hemos inspeccionado terrenos, ranchos, ciudades, penales, pero hasta ahora no hemos encontrado información sobre ellos”, explicó.

Los familiares pidieron a la población que los apoyen en la búsqueda de sus hijos y, en caso de tener información, contacten a los teléfonos que la Comisión Estatal de Búsqueda ha puesto a disposición. Además, en estos siete casos, la Fiscalía General del Estado (FGE) ha emitido boletines ofreciendo una recompensa de 350 mil pesos por información que ayude a dar con su paradero.

Deja un comentario