Extorsión Telefónica y Cobro de Piso: Principales Retos para Empresarios Veracruzanos

Xalapa, Ver.- La extorsión es uno de los delitos que más se ha extendido en la entidad veracruzana, confirmó Juan Carlos Díaz Morante, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Xalapa.

Díaz Morante señaló que, según la encuesta Data Coparmex, más del 54 % de los empresarios han sido víctimas de extorsión en alguna forma. Además, destacó que tanto la extorsión como el cobro de piso han aumentado en los últimos 6 a 7 años en casi un 350 %, junto con delitos como el robo de identidad y claves.

Actualmente, la zona norte de Veracruz enfrenta los mayores problemas relacionados con la extorsión, aunque en el sur se han registrado más casos recientemente.

“Estamos hablando de que dos o tres empresarios han sufrido algún tipo de extorsión. La mayor extorsión registrada es la telefónica, que, si bien se puede evitar colgando, también tenemos cifras preocupantes de cobro de piso”, explicó.

Díaz Morante destacó que, desde hace 3 o 4 años, Coparmex a nivel nacional ha solicitado cambios en la legislación para castigar con mayor severidad los delitos de extorsión y ciberdelitos. “Muchas veces las fiscalías se ven atadas de manos porque este tipo de delitos no están suficientemente castigados”, comentó.

Los empresarios respaldaron el llamado de la gobernadora Rocío Nahle para incrementar las penas por extorsión y ciberdelitos. Díaz Morante instó a los legisladores a realizar las reformas necesarias para que las fiscalías puedan actuar con mayor severidad.

Asimismo, pidió a los empresarios víctimas de extorsión que presenten denuncias, ya que la falta de castigo rápido desmotiva a muchos a formalizar sus quejas. “El 20 % de las empresas y ciudadanos que sufren algún tipo de delito no denuncian. Muchas veces lo ven como una pérdida de tiempo”, señaló.

Finalmente, Díaz Morante informó que, tras reuniones recientes entre empresarios y los secretarios de Seguridad Pública y de Gobierno, se implementó un “segurichat” para Coparmex. Este canal permite a los empresarios mantenerse en contacto con las autoridades y reportar temas de inseguridad.

Deja un comentario