Estudiantes de nuevas ingenierías en ITESCO inician estudios con inscripción gratuita

Coatzacoalcos, Ver.- Los estudiantes de las ingenierías en Semiconductores, Ferroviaria y Biomédica del Instituto Tecnológico Superior de Coatzacoalcos (ITESCO)  que iniciarán el ciclo escolar enero-junio 2025, serán los primeros estudiantes  beneficiados  con el apoyo del gobierno estatal  de inscripción  completamente gratis.

Por indicaciones de la Gobernadora del Estado de Veracruz, Rocío Nahle García, todos los jóvenes que arrancaran su educación  se les condonará este pago, lo que representa un gran  apoyo para ellos.

Lorena Martínez Cabrera, encargada de la Dirección General de ITESCO, dio la bienvenida a los nuevos alumnos, destacando que este beneficio no solo alivia la carga económica de las familias, sino que también brinda a los jóvenes una oportunidad única para formarse en áreas importantes para el desarrollo de la región y del país.

“Este apoyo refleja el compromiso del gobierno estatal con la educación superior y con el desarrollo de sectores estratégicos como el tecnológico, el ferroviario y el biomédico. Es un incentivo para que los estudiantes den lo mejor de sí y construyan un futuro prometedor”, señaló la directora.

Fátima Díaz, alumna de nuevo ingreso, expresó su gratitud por esta iniciativa: “Gracias a la Gobernadora no vamos a pagar inscripción. Esto es una gran oportunidad para nosotros, ya que muchos trabajamos o no contamos con el apoyo de nuestros padres. Mis compañeros y yo estamos muy agradecidos y comprometidos a aprovechar al máximo esta oportunidad”.

Este respaldo confirma el esfuerzo continuo del gobierno de Veracruz por hacer de la educación una herramienta transformadora, eliminando barreras económicas y apostando por el talento de los jóvenes. Con acciones como esta, se reafirma que la educación es la mejor inversión para construir un futuro más justo y próspero para todos.

Las Carreras de Semiconductores, Ferroviaria y Biomédica son nuevas en la oferta del ITESCO y fueron  elegidas para cubrir la demanda de personal que tendrán los polos de Desarrollo del Bienestar, que se instalarán en el corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

En la región se esperan que se instalen  varias empresas que se dedican al armado de vehículos y también  de reparación de trenes, como parte del proyecto de recuperación de este tipo de transporte.

Deja un comentario