“No soy una muñeca”: Fátima Bosch tras agresión verbal

Coatzacoalcos, Ver.— La representante mexicana en Miss Universo 2025, Fátima Bosch, denunció públicamente haber sido víctima de agresión verbal por parte de Nawat Itsaragrisil, presidente de Miss Grand International y organizador del certamen en Tailandia. El incidente, ocurrido durante una reunión con las concursantes, desató una ola de indignación en redes sociales y motivó la intervención de la Organización Miss Universo.

De acuerdo con los testimonios y videos difundidos, el altercado se originó cuando Itsaragrisil cuestionó a Bosch por no publicar contenido promocional sobre el país anfitrión. Al intentar explicar que se trataba de un malentendido, el empresario tailandés la interrumpió, la insultó llamándola “estúpida” y ordenó a seguridad que la retiraran del lugar. La modelo tabasqueña, visiblemente afectada, decidió abandonar la sala por su cuenta, exigiendo respeto para ella y sus compañeras.

En respuesta, Fátima Bosch emitió un mensaje en redes sociales donde reafirmó su compromiso con el certamen, pero también con la dignidad y el respeto hacia las mujeres. “Nadie tiene derecho a gritarnos, a ofendernos, a intentar silenciar nuestras voces”, declaró. Su postura fue respaldada por miles de usuarios en redes sociales, así como por la embajada de México en Tailandia, que ofreció acompañamiento y apoyo a la concursante.

Ante la presión mediática, Nawat Itsaragrisil ofreció una disculpa pública a través de una transmisión en vivo. Aunque no mencionó directamente a Bosch, reconoció que sus palabras pudieron resultar ofensivas y se disculpó con las 75 participantes del certamen.

Por su parte, la Organización Miss Universo (MUO) condenó los hechos y anunció que tomará medidas corporativas y legales contra el empresario tailandés. Raúl Rocha Cantú, presidente de Miss Universo México, aseguró que se enviará una delegación encabezada por el director ejecutivo Mario Búcaro a Tailandia para garantizar un entorno seguro, profesional y respetuoso para todas las concursantes.

Fátima Bosch continúa en competencia y ha reiterado que su participación va más allá de la belleza: “Estoy aquí para hablar por las niñas y mujeres que luchan por causas. No soy una muñeca, soy una voz”, expresó.

La polémica ha reavivado el debate sobre el trato a las mujeres en certámenes internacionales y la necesidad de protocolos claros para prevenir y sancionar cualquier forma de violencia o discriminación.

Deja un comentario