Mujer muere tras esperar más de una hora sin ambulancia en Coatzacoalcos


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.— La falta de ambulancias en la Dirección de Protección Civil de Coatzacoalcos dejó otra víctima. Se trata de la señora María Guadalupe Trujillo Torres, quien permaneció más de una hora sin recibir primeros auxilios y murió horas después.
La noche del domingo, María Guadalupe, de 63 años, falleció por lesiones craneoencefálicas en el hospital IMSS-Bienestar Valentín Gómez Farías. La mujer fue atropellada por una motocicleta en la avenida Juan Osorio, esquina Solidaridad, en la colonia Francisco Villa.
El accidente ocurrió cerca de las 21:00 horas, pero la víctima tuvo que esperar más de una hora para recibir atención médica, debido a que el municipio no cuenta con ambulancias propias.
Voluntarios de la Comisión Nacional de Rescate (CNR) acudieron al lugar y brindaron auxilio a la mujer, quien presentaba una fractura en la pierna y un fuerte golpe en la cabeza. Sin embargo, enfrentaron dificultades para subirla a la camioneta habilitada como ambulancia, lo que generó molestia entre los ciudadanos que presenciaban la escena.
Tras varias maniobras, los paramédicos lograron trasladarla al hospital, donde murió dos horas después en el área de urgencias.
A pocos meses de que concluya la administración de Amado Cruz Malpica, Coatzacoalcos continúa sin servicio de ambulancia municipal, a pesar de que la Ley 856 de Protección Civil del Estado de Veracruz establece que los ayuntamientos deben garantizar atención inmediata ante emergencias.
Esta omisión limita la capacidad de respuesta del municipio en situaciones de riesgo, accidentes o desastres naturales, y obliga a depender exclusivamente de instituciones estatales, privadas o voluntarias para el traslado de personas lesionadas.
Aunque el reglamento local contempla el auxilio como parte de la atención integral, la falta de unidades propias pone en evidencia la necesidad urgente de fortalecer los recursos públicos destinados a la protección civil y a la atención médica prehospitalaria.
