Derrame de hidrocarburo en el río Pantepec contamina 16 km y alcanza el río Tuxpan

Tuxpan, Ver.- Veracruz enfrenta una nueva emergencia ambiental. Un derrame de hidrocarburo en el río Pantepec, provocado por una fuga en el oleoducto Poza Rica–Madero, se ha extendido por más de 16 kilómetros y ya alcanzó el río Tuxpan, contaminando sus aguas y poniendo en riesgo a las comunidades ribereñas.

El incidente ocurrió en el municipio de Álamo Temapache, donde las lluvias extraordinarias del 10 de octubre dañaron el ducto de Pemex. La fuga comenzó en la localidad de Citlaltépetl y se propagó rápidamente, afectando también a Tuxpan, donde se han reportado olores intensos a combustible y preocupación por el abasto de agua potable.

De acuerdo con el comunicado No. 33 de Petróleos Mexicanos, emitido el 21 de octubre, se han recuperado más de 180 mil litros de hidrocarburo. Para contener la dispersión, Pemex instaló 650 metros de barrera oleofílica adicionales a las dos barreras previas, y se prevé colocar ocho más en los brazos del río Tuxpan.

En las labores de limpieza y remediación participan más de 600 elementos:

  • 200 de Pemex
  • 300 de la Secretaría de Marina
  • 50 del gobierno estatal y municipal
  • 70 técnicos de empresas especializadas

Las maniobras de succión y retiro del hidrocarburo se realizan con equipos de alta capacidad, incluyendo un camión full desplegado en la comunidad de Casa Blanca. Además, se concluyó la reparación del oleoducto afectado, lo que permitirá reanudar operaciones en las próximas horas.

El daño ecológico es severo. Ambientalistas advierten que la recuperación del ecosistema podría tardar décadas. Habitantes de Álamo Temapache y Tuxpan han exigido acciones inmediatas para frenar el escurrimiento, sanear el río y proteger la salud de las comunidades.

Deja un comentario