Abogados denuncian ataques tras señalar actos ilícitos de fiscales

Texto; Sayda Chiñas/ Foto: Sergio Balandrano

Coatzacoalcos, Ver. -Un grupo de abogados independientes denunció una campaña de ataques y descalificaciones por parte de fiscales del sur de Veracruz, luego de presentar una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción por presuntos actos ilícitos cometidos dentro del ámbito judicial.

En rueda de prensa, los litigantes señalaron que desde hace semanas han enfrentado confrontaciones con personal de la fiscalía regional y distrital de Coatzacoalcos, las cuales han trascendido las audiencias y se han extendido a los pasillos de las salas regionales.

Edgar Adrián Virgen, abogado penalista, explicó que representan a personas acusadas de delitos de alto impacto, lo que los obliga a presentar argumentos jurídicos que incomodan a fiscales y jueces. A raíz de ello, han sido etiquetados como “abogados de narcotraficantes” y objeto de señalamientos que, aseguran, no corresponden a la normalidad de los procesos judiciales.

Por esta razón, junto con sus clientes, interpusieron la denuncia 452/2025 ante la Fiscalía Anticorrupción, señalando a la fiscal regional Karla Díaz Hermosilla, al fiscal de distrito Ludwin Francisco Cruz Marcial, al fiscal primero y a un juez de control, todos radicados en Coatzacoalcos.

Tras la denuncia, apareció una manta en el estacionamiento de la Expoferia de Coatzacoalcos, en la que se acusaba a varios abogados enfrentados con los fiscales de cobrar excesivamente o incumplir con sus clientes, además de vincularlos con el grupo delictivo de Los Zetas.

Virgen aseguró que dicha manta no fue colocada por grupos criminales, sino que tuvo como único fin exhibir a los representantes legales, sus defendidos y las carpetas de investigación. Aunque la información es pública, recordó que debe solicitarse mediante procesos formales y justificados.

“Ellos son atraídos por la fiscalía anticorrupción, conocen que hay una investigación en su contra y posteriormente es que nace esta situación de la lona”, afirmó.

Los abogados señalaron que han sido catalogados como “delincuentes” por ejercer su labor, cuando el ejercicio de la abogacía consiste en garantizar el derecho a la defensa, no en asumir la conducta de los representados.

Consideran que la manta representa un ataque institucional, ya que no contenía logotipos, firmas ni sellos que la vincularan con algún grupo delictivo, por lo que descartaron que se trate de una amenaza del crimen organizado.

Finalmente, solicitaron la intervención de la fiscal general del Estado, Verónica Hernández Giadáns, y de la titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Minerva Regina Pérez López, para investigar el caso y garantizar la seguridad y el libre ejercicio profesional de los abogados en Coatzacoalcos.

Deja un comentario