Pemex niega fuga; persiste olor a crudo


Sayda ChiñasCoatzacoalcos, Ver.- Petróleos Mexicanos (Pemex) descartó que en sus instalaciones se haya registrado una fuga de hidrocarburo que afecte los márgenes del río Coatzacoalcos. Sin embargo, habitantes de la congregación cercana reportan olores intensos a crudo que alcanzan colonias como Pescadores, Centro y Escolleras.
Desde el miércoles comenzaron a observarse iridiscencias sobre el río, acompañadas de olor a hidrocarburo, contaminando el lirio acuático que desciende desde la zona alta. Durante la mañana del jueves, vecinos denunciaron afectaciones a la salud derivadas del fuerte olor que emanaba del embarcadero.
Pescadores de Villa Allende señalaron que los derrames de hidrocarburos y solventes son constantes en esta zona del río, con un promedio de cuatro a cinco eventos al año. A pesar de ello, acusan que las autoridades ambientales no investigan ni sancionan a las empresas responsables.
La actividad pesquera en esta parte del río es cada vez más escasa debido a la contaminación persistente, que también afecta la zona de manglar. Actualmente, solo adultos mayores continúan pescando en la Villa, mientras que los jóvenes han optado por emplearse en la industria o emigrar.
En una tarjeta informativa, Pemex negó que la fuga provenga de la Terminal de Almacenamiento y Servicios Portuarios Pajaritos (TASPP), ubicada en los márgenes del río. La empresa aseguró que no existen reportes de anomalías en sus procesos y que operan con normalidad.
Asimismo, indicó que se mantiene alerta ante posibles escurrimientos provocados por las lluvias recientes, y que, en caso necesario, activará su Plan de Respuesta a Emergencias para salvaguardar la integridad de la población, el medio ambiente y sus instalaciones.