Mundo Nuevo sigue expuesto a químicos; denuncian abandono institucional


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.– La población de Mundo Nuevo continúa sufriendo por los fuertes olores a producto químico, sin que hasta el momento se haya identificado la fuente ni el tipo de sustancia, a pesar de que en la zona existe una estación de monitoreo ambiental.
Karina Cobos, agente municipal de esta congregación perteneciente al municipio de Coatzacoalcos, informó que los desfogues de esta sustancia se presentan diariamente, afectando a la comunidad, sin que las autoridades ambientales hayan dado seguimiento al caso.
Detalló que ha solicitado información a personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y de la Procuraduría Estatal de Medio Ambiente, respecto a los resultados de las muestras tomadas en los afluentes y las mediciones de la unidad instalada en la agencia municipal, pero ya no responden sus llamadas.
“Ya nos olvidaron. No nos contestan llamadas. No sabemos qué hizo Profepa ni Conagua. Intenté mandarle un mensaje al de Conagua, porque quedaron de entregar resultados en 15 días o un mes, pero nada. Me dijo que tenía que insistir con el procurador”, señaló.
Cobos recordó que en la última reunión con el procurador estatal de Medio Ambiente, Ángel Carrizales López, se acordó que empresas privadas participarían en el monitoreo del aire, con costos absorbidos por el gobierno estatal. Sin embargo, hasta ahora no se tiene información sobre avances ni resultados, mientras se acumulan los casos de personas enfermas por esta situación.
“El procurador estaba comisionado. Él quedó muy formal. Hicimos una reunión donde se iban a contratar empresas particulares, y la gobernadora iba a pagar los honorarios para hacer todo más eficaz”, indicó.
En la zona también se presentaron investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes instalaron un punto de monitoreo de emisiones para dar seguimiento a un estudio realizado meses atrás. “Nos contactaron doctores y científicos. Se colocó una unidad para checar el pronóstico del tiempo. Quedaron en instalar otra más completa en un mes”, explicó.
Asimismo, existe una unidad móvil de monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente del Estado de Veracruz (Sedema), pero el personal únicamente acude a cambiar los cartuchos de las máquinas, sin entregar resultados a la comunidad.
La agente municipal y los ciudadanos que integran el comité vecinal reiteraron que siguen presionando a las autoridades para obtener respuestas, y rechazaron haber recibido dinero para permitir que la situación continúe sin atención.