Cierres nocturnos en Puente Dovalí Jaime


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.— La Secretaría de Comunicaciones infraestructura y transporte (SICT) y Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) informaron que los trabajos de mantenimiento en el Puente Antonio Dovalí Jaime, ubicado en la Autopista Nuevo Teapa–Cosoleacaque, continuarán hasta el próximo 20 de diciembre de 2025 y se estarán dando cierres intermitentes.
De acuerdo con el boletín emitido por la dependencia, los carriles centrales del puente permanecerán cerrados de forma permanente en ambos sentidos, mientras que a partir del 9 de octubre se realizarán cierres intermitentes en los carriles laterales.
Estas interrupciones tendrán una duración de entre cuatro y ocho horas, y se llevarán a cabo exclusivamente en horario nocturno, de las 23:00 a las 5:00 horas.
La obra forma parte del programa de conservación estructural de CAPUFE y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), e incluye trabajos de reforzamiento de juntas de dilatación, rehabilitación de carpeta asfáltica, revisión de estructuras metálicas y mantenimiento de señalética e iluminación.
Las autoridades señalaron que, en caso de presentarse condiciones climáticas adversas, los trabajos serán suspendidos temporalmente y se retomarán una vez que el clima lo permita.
Asimismo, solicitaron la comprensión y cooperación de los usuarios que transitan por esta vía, recomendando planear sus traslados con anticipación para evitar contratiempos, especialmente en horarios nocturnos o en el transporte de mercancías.
Como vía alterna, se sugiere utilizar la carretera estatal Minatitlán–Coatzacoalcos, conocida como Las Matas, y posteriormente tomar la autopista Coatzacoalcos–Villahermosa para cruzar por el Puente Coatzacoalcos I.
No obstante, se advierte que esta ruta puede generar tráfico lento y retrasos, especialmente para unidades de carga.
El Puente Dovalí Jaime es una infraestructura clave para la conectividad regional del sur de Veracruz, ya que por esta vía pasa mucha de la carga y los combustibles desde las refinerías.
Se espera que estas labores contribuyan a mejorar su seguridad y funcionalidad en el mediano plazo.

