Nahle confirma investigación por desaparición en el sur de Veracruz

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.- La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó que la Fiscalía del Estado investiga la desaparición de tres empresarios en el municipio de Texistepec, y anunció que se trabaja en el combate a la violencia y la inseguridad, atacando sus causas en grupos vulnerables como los jóvenes.

En el marco del arranque de la campaña estatal contra el dengue, la gobernadora fue cuestionada sobre la desaparición de Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, Jesús Trujillo Pacheco y José Francisco Sánchez Avendaño, empresarios dedicados al ramo de la construcción, quienes realizaban trabajos de remediación en terrenos de la Unión Minera del Sureste.

Manifestó que la Fiscalía General del Estado (FGE) mantiene contacto directo con las familias de los tres empresarios desaparecidos en Coatzacoalcos y da seguimiento puntual a las investigaciones.

El caso ha generado preocupación en el sector empresarial, ya que desaparecieron en una zona que forma parte de los Polos del Bienestar, la cual ha registrado un incremento en la violencia en los últimos años.

Los tres empresarios desaparecieron el pasado 9 de septiembre a bordo de una camioneta, cuando circulaban por la carretera Sayula de Alemán–Texistepec, según la última ubicación registrada en sus celulares.

La unidad ya fue recuperada en una zona rural de Sayula de Alemán, pero no hay información sobre el paradero de los constructores.

Rocío Nahle indicó que se trabaja en atender las causas de la violencia y la inseguridad desde todos los frentes, pero principalmente se busca evitar que los jóvenes se incorporen a actividades delictivas.

Por esta razón, se les apoya con la gratuidad en las instituciones educativas y la ampliación de matrículas, para reincorporarlos a actividades productivas.

La mandataria indicó que, junto con la presidenta Claudia Sheinbaum, se trabaja en una estrategia integral para atender las causas de la violencia, con acciones en escuelas, familias y comunidades.

Detalló que durante los siguientes meses se impulsarán aún más los programas como Jóvenes Construyendo el Futuro y las Becas para el Bienestar, con el objetivo de mantener a la juventud ocupada.

También informó que el Gobierno Federal lanzará una campaña de comunicación en redes sociales dirigida a los jóvenes, con mensajes positivos que contribuyan a prevenir conductas antisociales.

Deja un comentario