Brotes de virus coxsackie en jardines de niños del Istmo de Tehuantepec

Oaxaca.- En jardines de niños de los municipios de Santo Domingo Tehuantepec y Matías Romero se han registrado brotes del virus coxsackie, el cual provoca llagas dolorosas en la boca y sarpullido.

Los padres de familia del jardín de niños “Jesús García Corona” de Matías Romero denunciaron que al menos ocho niños están contagiados, y dos de ellos se encuentran internados en estado grave.

Los tutores señalaron que la directora del plantel se niega a cerrar temporalmente la escuela para establecer una cuarentena. Han dialogado con ella, pero no han logrado un acuerdo para implementar medidas preventivas que controlen la propagación del virus.

En el municipio de Santo Domingo Tehuantepec se ha reportado un caso confirmado por la jurisdicción sanitaria. Un infante del jardín de niños Belisario Domínguez, en el fraccionamiento La Noria, dio positivo al virus.

Las clases fueron suspendidas en espera de la desinfección de las aulas. Padres de familia podrían exigir cerrar las aulas por cuarenta días para evitar riesgos de contagio.

La preocupación crece ante el aumento de casos reportados en esta zona del Istmo de Tehuantepec.

El virus coxsackie se propaga fácilmente por contacto directo con personas infectadas, a través de secreciones como saliva, mucosidad o líquido de ampollas, y por heces. También se transmite al tocar superficies contaminadas y llevarse las manos a la boca o nariz, especialmente entre niños pequeños.

El pico máximo de contagio se presenta entre los dos y cinco años, y se transmite en lugares donde la convivencia es muy cercana, como en las guarderías.

El virus puede propagarse incluso cuando no hay sintomatología, por medio de las heces fecales, el cambio de pañales y las secreciones respiratorias.

El contagio se presenta en los primeros tres días de contacto y después aparecen los síntomas. Los brotes del padecimiento tienden a ocurrir durante el verano y a principios del otoño.

Deja un comentario