Narcomanta en escuela de Coatzacoalcos provoca suspensión de clases


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- Una narcomanta con amenazas contra un empresario restaurantero fue colgada en el portón de la escuela primaria Francisco H. Santos, en Coatzacoalcos. El hecho generó alarma entre el personal docente, que decidió suspender clases. En Texistepec también apareció un mensaje similar contra autoridades municipales.
En las primeras horas de este viernes, personas desconocidas dejaron una manta en una escuela primaria ubicada en la colonia Puerto México. El personal directivo y docente decidió suspender clases de manera preventiva.
La manta contenía amenazas contra un empresario local y fue amarrada en el portón principal de la escuela primaria “Francisco H. Santos”. Fue retirada de inmediato por el esposo de la directora del plantel, antes de que llegaran los estudiantes.
Elementos de la Policía Estatal y del Ejército Mexicano se presentaron en el lugar para resguardar el ingreso al plantel, pero esto generó más nerviosismo, por lo que se decidió suspender clases.
Este incidente se registró a pocas horas del inicio de la jornada Unidos por la Paz y del reforzamiento de seguridad que realizó el gobierno federal en Coatzacoalcos, enviando 100 elementos de la Guardia Nacional.
Mantas en Texistepec


De manera previa, en el municipio de Texistepec fue dejada una manta similar en las inmediaciones del Tebaev de la cabecera municipal, con amenazas dirigidas a la presidenta del Concejo Municipal de Texistepec, Nancy Leaños Fernández, y a los mandos de la policía municipal.
Esta es la tercera manta localizada en ese municipio, en medio de una serie de incidentes de seguridad y desapariciones de personas, tanto jóvenes locales como empresarios de la región.
Hasta el momento no se ha emitido ningún pronunciamiento por parte de las autoridades del concejo, ni se ha reforzado la seguridad.
Cabe señalar que en Texistepec se desarrolla uno de los polos de Bienestar, y se plantea que en 2026 arrancará la construcción de toda la infraestructura del parque, lo que se espera genere una derrama económica millonaria.
También en la zona hay una disputa por la explotación de residuos petroleros y azufrosos de viejas instalaciones de empresas inglesas que posteriormente pasaron a Pemex.