Se reactiva Yuribia; obras clave se incluirán en programa 2026


Coatzacoalcos, Ver.- Las válvulas de la presa Yuribia se abrieron en las primeras horas de este jueves, y el agua comenzó a llegar a varias colonias de Coatzacoalcos. Esto ocurrió tras el acuerdo firmado entre el gobierno estatal y las autoridades de Tatahuicapan, mediante el cual cuatro grandes obras serán incluidas en el programa de infraestructura para 2026.
Joel Luis Sánchez, secretario del Ayuntamiento de Tatahuicapan, manifestó que el gobierno estatal se comprometió a incluir varias de las obras que han quedado pendientes desde años anteriores, así como otras que están en proceso de validación.
Dentro de los acuerdos se contempla la construcción del puente Pilapillo, el cual ha sido afectado por las fuertes lluvias registradas en la región. Esta vía comunica a las comunidades de Venustiano Carranza y Peña Hermosa, ubicadas en el corredor ecoturístico.
En ese mismo sector se realizará la rehabilitación del tramo carretero La Perla del Golfo–Los Arrecifes, una vía costera utilizada tanto por la comunidad como por operadores turísticos que cuentan con cabañas cercanas al mar.
También se solicitó la conexión de una parte de esta carretera hacia el municipio de Pajapan, así como la construcción de una conexión hidráulica hacia un tanque elevado de agua.
El secretario del Ayuntamiento indicó que existe un compromiso por parte del gobierno de la gobernadora Rocío Nahle para desarrollar obra pública que impacte directamente en las comunidades indígenas. Todos estos proyectos serán incluidos en el programa de obras del 2026.
Por su parte, el alcalde Amado de Jesús Cruz Malpica señaló que el municipio de Coatzacoalcos dará trámite a las peticiones ante la próxima administración y agradeció el respaldo del gobierno estatal.