Desaparecen empresarios en Texistepec durante obras de saneamiento


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- Los empresarios del área de la construcción Jesús Trujillo, Francisco Sánchez Avendaño y Carlos Alberto Bernáldez desaparecieron en el municipio de Texistepec, donde realizaban obras de saneamiento de hidrocarburos en terrenos concesionados por Pemex.
Desde el pasado 9 de septiembre, los familiares de los empresarios perdieron comunicación con ellos. La última ubicación registrada de sus teléfonos celulares fue en la carretera Texistepec–Sayula de Alemán.
Los constructores Jesús Trujillo y Francisco Sánchez se dirigían a supervisar una obra de remediación de residuos de petróleo y azufre en parte de los terrenos que pertenecían a la Compañía Exploradora del Istmo (CEDI).
Los acompañaba Carlos Alberto Bernáldez, yerno de Trujillo, quien conducía una camioneta Chevrolet tipo Suburban, la cual tampoco ha sido localizada.
Hasta el momento, solo los familiares de Francisco Sánchez Avendaño han denunciado formalmente la desaparición del empresario. La Comisión Estatal de Búsqueda emitió este miércoles una ficha para su localización.
De manera extraoficial, se indicó que los familiares presentaron la denuncia ante la Fiscalía del Estado de Veracruz para que se investigue su paradero, ya que no han recibido información sobre ellos ni se ha solicitado rescate.
Jesús Trujillo es un empresario porteño dedicado a la construcción, principalmente como contratista de Petróleos Mexicanos. El atraso en los pagos por parte de la empresa lo obligó a buscar otras obras de manera privada.
Francisco Sánchez Avendaño se dedica a la distribución de aceites y se había asociado con Trujillo para iniciar trabajos de remediación en los predios que formaban parte de la CEDI, donde se calculaba la existencia de más de 400 pozos activos, tanto de petróleo como de azufre.
Una parte de estos terrenos fue ofertada en concurso por Pemex para la recuperación de hidrocarburos, lo que ha generado una serie de enfrentamientos entre distintos grupos que buscan quedarse con este negocio.
Cabe señalar que el municipio de Texistepec es uno de los polos de Bienestar del gobierno del estado y esperan que el próximo año, arranque varias obras de construcción de lo que conformará el parque.