Morena presiona al TEV con documentos presuntamente falsos, acusa alcaldesa electa


Boca del Río, Ver.— Maryjose Gamboa, alcaldesa electa del PAN por Boca del Río, acusó al partido Morena de presionar a magistrados del Tribunal Electoral de Veracruz para que acepten una demanda por violencia política de género que no fue presentada, y que ostenta acuses presuntamente falsos.
En rueda de prensa, la panista dio a conocer que el 13 de septiembre, la excandidata de Morena, Bertha Ahued, presentó un juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano (JDC), por la omisión de un trámite que supuestamente realizó el pasado 8 de junio a las 23:30 horas.
Se trata de una denuncia por violencia política de género durante el proceso electoral. Los representantes del partido señalan que presentaron el escrito y ostentan un acuse con firma y sello, que presuntamente fueron falsificados.
El 14 de septiembre, el Tribunal Electoral del Estado (TEV) requirió al Consejo Municipal que rindiera un informe sobre el señalamiento que refiere la actora. Es decir, les ordenó informar si recibieron dicho documento, ya que es un hecho que la excandidata no lo presentó directamente ante el TEV, como sí lo hizo Morena el 8 de junio.
Dicho acuse de recibido habría sido presentado ante el Organismo Público Local Electoral (OPLE); sin embargo, el propio organismo negó su existencia ante el TEV, lo que refuerza la versión del PAN.
Morena acusa a la magistrada instructora, Claudia Díaz Tablada, de no dar trámite al juicio que supuestamente fue presentado el 8 de junio.
Para la alcaldesa electa, la queja de Morena deja ver dolo, ya que la magistrada ordenó al OPLE rendir informes para verificar o desmentir lo planteado por el partido oficialista.
La panista también anticipó que analiza la posibilidad de interponer una denuncia por fraude contra quien o quienes resulten responsables por la falsificación de firmas y documentos.
Maryjose Gamboa dijo que causa extrañeza que la actora exhiba un supuesto “acuse de recibido”, pero pida al TEV que se certifique y se le devuelva el original, lo que implicaría obstruir la práctica de cualquier prueba pericial sobre el mismo. Señaló que, como partido, tienen derecho a tener a la vista el original y poder controvertir su autenticidad.
Detalló que el juicio que presentó la excandidata el 8 de junio habla sobre hechos que fueron materia de la ampliación de demanda de Morena; sin embargo, eso ocurrió hasta el 3 de julio.
“Una de dos: ya eran hechos conocidos desde el 8 de junio, lo cual nos llevaría a calificar de intento doloso y fallido esa ampliación de demanda; o el JDC que hoy intentan meter por la puerta de atrás lo elaboraron después del 3 de julio y aun así quieren hacerlo pasar con fecha del 8 de junio”, explicó.
Dijo que en este intento de juicio se agrega un agravio sobre la supuesta comisión de violencia política de género contra la excandidata de Morena, basado en artículos periodísticos que no son atribuibles al PAN.
“Siempre tuvimos el debido cuidado y respeto que la excandidata merece. Hicimos críticas a sus propuestas y a su campaña, pero para eso son las campañas. Nunca esgrimimos argumentos que la denostaran o denigraran por el hecho de ser mujer, por lo cual esas imputaciones son rotundamente improcedentes”, anotó.
Gamboa recordó que no es la primera vez que enfrenta intentos legales para anular su triunfo. Morena ha promovido más de 50 recursos contra los resultados de la elección municipal, todos resueltos en su contra.
“Hemos ganado absolutamente todas las impugnaciones; ahora quieren sacar esta denuncia fantasma, hechiza, ilegal y extemporánea”, puntualizó.