Mando naval detenido está ligado a Ojeda Durán por red de huachicol fiscal


Ciudad de México.- La detención de Manuel Roberto Farías Laguna, vicealmirante en retiro y excomandante de la Zona Naval en Puerto Vallarta, ha puesto bajo la lupa su vínculo político-familiar con el almirante José Rafael Ojeda Durán, quien encabezó la Secretaría de Marina durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador.
Farías Laguna fue capturado en un operativo federal por su presunta participación en una red de contrabando de hidrocarburos y evasión fiscal, relacionada con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, en marzo de este año. La investigación, encabezada por la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), apunta a una estructura compleja que involucraría a servidores públicos y empresarios.


El vicealmirante detenido es sobrino político de Rafael Ojeda Durán, lo que ha generado cuestionamientos sobre posibles actos de nepotismo y tráfico de influencias dentro de la estructura naval. Durante su carrera, Farías Laguna ocupó cargos de alta responsabilidad, incluyendo funciones como secretario particular del propio Ojeda Durán y del subsecretario Almirante José Luis Arellano Ruiz.
Aunque las autoridades no han confirmado si Ojeda Durán está vinculado directamente con la red investigada, el parentesco y la cercanía profesional entre ambos han sido señalados como factores que podrían haber facilitado el ascenso acelerado de Farías Laguna en la Semar.
Actualmente, Farías Laguna se encuentra recluido en el Penal del Altiplano, mientras que la FGR continúa con la integración de la carpeta de investigación. Se espera que este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se ofrezca una conferencia de prensa para ampliar detalles sobre el caso y las acciones emprendidas por las instituciones involucradas.
Las autoridades han reiterado que las detenciones se realizaron en estricto apego a los principios de legalidad, combate a la corrupción y transparencia que rigen la actual administración.