Abogados alertan sobre riesgo de inundaciones en obra de Ciudad Judicial


COATZACOALCOS, VER.— Abogados de la región sur de Veracruz solicitaron a la gobernadora Rocío Nahle García revisar la construcción de la Ciudad Judicial en Coatzacoalcos, ante el riesgo de inundaciones que podría comprometer la funcionalidad, seguridad y dignidad de las instalaciones.
Los litigantes colocaron mantas en las inmediaciones de la obra para pedir que se garantice la calidad del proyecto y se eviten afectaciones futuras. Señalaron que el terreno donde se edifica el complejo judicial se encuentra por debajo del nivel de la carretera y del drenaje pluvial, lo que provoca encharcamientos con lluvias moderadas.
Anselmo Secundino Diego, abogado litigante, recordó que recientemente, tras el paso de una onda tropical, se registró una fuerte lluvia que inundó tanto los juzgados familiares como el área de construcción de la nueva Ciudad Judicial.
“La petición va dirigida a la gobernadora del Estado para que intervenga ante la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz. Queremos obras bien hechas, ya no más corrupción”, expresó.
Los abogados solicitaron que el nuevo edificio cuente con un sistema de drenaje eficiente, especialmente en esta temporada de lluvias, ya que el terreno también se encuentra por debajo del nivel del Centro de Readaptación Social Duport Ostión y de las instalaciones judiciales federales.
Indicaron que más de cinco mil litigantes de la región acuden regularmente a los juzgados familiares para realizar audiencias y trámites, por lo que es indispensable contar con espacios dignos, seguros y funcionales, que protejan tanto a usuarios como a los archivos judiciales.
Recordaron que el edificio actual, donde operan los juzgados familiares y penales, fue construido durante la administración del exgobernador Fidel Herrera Beltrán, y se caracteriza por presentar inundaciones recurrentes que obligan a suspender labores. Las aguas llegan hasta los archivos, poniendo en riesgo documentos clave para los procesos judiciales.
Los litigantes esperan que la nueva Ciudad Judicial se convierta en un espacio eficiente, cómodo y digno, que concentre los órganos jurisdiccionales del estado sin repetir errores del pasado.