Reportan olor a amoníaco en Nanchital y Mundo Nuevo; piden precaución

Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.-  Habitantes de la cabecera municipal de Nanchital y de la congregación Mundo Nuevo reportaron un fuerte olor a amoníaco en la zona. La Dirección de Protección Civil descartó una fuga en los ductos y refirió que el olor proviene  de la zona industrial.

En Nanchital, varios ciudadanos denunciaron un olor intenso a producto químico, similar al amoníaco, perceptible en el ambiente desde hace varios días; sin embargo, esta noche se ha intensificado.

Tras una revisión de la Unidad de Protección Civil, el Ayuntamiento de Nanchital informó que se inspeccionaron los ductos que rodean el municipio y no se detectó ninguna fuga de amoníaco.

En un comunicado, señalaron que el olor percibido podría estar relacionado con actividades de la zona industrial y, debido a la dirección de los vientos, hacerse perceptible en distintos puntos de la ciudad.

No obstante, se pidió a la población extremar precauciones: mantener puertas y ventanas cerradas, evitar actividades al aire libre prolongadas, y usar cubrebocas o un paño húmedo en nariz y boca al salir.

También se sugiere dar seguimiento a las molestias que puedan presentar niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias.

La Unidad de Protección Civil municipal no ha activado los refugios temporales; sin embargo, no descartan actualizar las medidas si el olor persiste.

En la congregación Mundo Nuevo también se denunció la presencia de un olor penetrante a amoníaco. Habitantes han solicitado a las autoridades municipales una evaluación de la situación, pero no han recibido respuesta por parte de la Dirección de Protección Civil de Coatzacoalcos.

El amoníaco es una sustancia química utilizada en diversos procesos petroquímicos de Pemex y es materia prima en las plantas de Pro Agroindustria —antes Agro Nitrogenados— donde se convierte en fertilizantes.

Apenas este lunes, dos escuelas de Villa Allende suspendieron clases debido al fuerte olor a amoníaco. Sin embargo, las autoridades ambientales y de Protección Civil no informaron sobre una posible fuga, ya que se trata de un producto que no se ventea.

La hoja de seguridad del amoníaco indica que es una sustancia altamente peligrosa, cuya molécula es más pesada que el aire, por lo que la nube tiende a concentrarse a ras de piso.

En la zona sur ya se han registrado varias fugas de este tipo de sustancias, en las que incluso se ha tenido que evacuar a la población.

Deja un comentario