Estudiantes de la UV en el sur también rechazan prórroga del rector Martín Aguilar


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos Ver.-mLos estudiantes de la Universidad Veracruzana de la zona sur también se unieron a las protestas de la Red UV por la Legalidad, para manifestar su rechazo a la prórroga otorgada al rector Martín Aguilar Sánchez. Refieren que esta administración fue gris y represiva.
Los estudiantes de los campus Coatzacoalcos y Minatitlán realizaron una jornada de información dirigida a la comunidad estudiantil sobre el proceso ilegal que se utilizó para autorizar la prórroga del rector Martín Aguilar Sánchez.
Estudiantes de diversas facultades pidieron a los medios de comunicación resguardar su identidad, ya que han sido intimidados por personal de la Universidad para evitar que el tema se aborde entre los estudiantes y no se sumen a las manifestaciones convocadas por otros campus.
Los universitarios colocaron lonas sobre el puente peatonal frente a la entrada del campus Coatzacoalcos, con la leyenda “Prórroga no legal”, además de colocar varios carteles en los accesos a los campus, con la imagen de un halcón amordazado.


Para ellos, la actual administración ha sido gris y marcada por denuncias de acoso académico, además de una escasa inversión en infraestructura.
“Hay casos de acoso tanto en Xalapa como en otras regiones, pero los maestros involucrados permanecen protegidos bajo la sombra del rector. Además, cuando ejercemos pensamiento crítico nos llaman a ser ‘institucionales’, pero la Universidad nos obliga a cursar esa materia para poder titularnos”, expresó uno de los estudiantes.
Los jóvenes denunciaron también presiones en distintas facultades, como la de Córdoba, donde a un secretario se le habría exigido su renuncia si no votaba a favor de la prórroga, documento que incluso le fue enviado por correo electrónico.
Los estudiantes exigen que los procesos de elección del rector en la UV se realicen con legalidad, transparencia y respeto a la voz de la comunidad universitaria, pues no fueron convocados todos los consejeros.
Puntualizaron que, si el rector quería continuar en el cargo, debió emitir la convocatoria y presentarse a la consulta para ser elegido, pero no utilizar a la Junta de Gobierno para perpetuarse en el cargo mediante la inexistente figura de una prórroga.