Campesino veracruzano vuelve a casa después de 17 años gracias a Madres Buscadoras

Sayda Chiñas / Fotos: Raúl Rasgado.

Coatzacoalcos, Ver.- Otilio Lorenzo Cruz, un campesino de Tatahuicapan de 65 años, regresó a su comunidad luego de 17 años de estar fuera y sin comunicación con su familia. Se encontraba en un asilo y fue posible su localización gracias a una publicación del colectivo Madres Buscadoras de Sonora.

Don Otilio, un adulto mayor con problemas de visión, fue ubicado por su familia gracias a la difusión de su foto realizada por las Madres Buscadoras. Fueron las redes sociales las que lograron hacer la primera conexión.

Así comenzaron los trámites para su regreso al lugar donde nació, en la comunidad de Sochapan de Álvaro Obregón, una zona costera que se encuentra entre el volcán San Martín Pajapan y la sierra de Santa Marta.

Salió de su municipio como muchos jornaleros, rumbo a los campos de Sinaloa y Sonora. Allí encontró una nueva pareja, pero nuevamente se quedó solo. Su hija lo había buscado, pero su enfermedad y su edad le impedían comunicarse por celular.

Este martes llegó al aeropuerto de Canticas, acompañado por personal de la Procuraduría de la Defensa del Adulto Mayor de Sonora, y fue entregado a su familia y a las autoridades municipales.

“Me da mucho gusto estar aquí. Gracias a Dios regresé a mi estado, con mi hija, su esposo y dos nietos. Agradezco a todos los que se unieron para que hoy esté de regreso”, señaló.

En una breve entrevista, contó que pasó años trabajando en los campos de Sinaloa y Sonora, y con el tiempo se fue quedando solo.

Las autoridades del municipio de Tatahuicapan se contactaron con el procurador de atención a adultos mayores, Néstor Paredes; la directora del DIF de esa entidad, Lisset Teresita Vázquez Ochoa; y el diputado René García. Entre todos realizaron los trámites y se erogaron recursos para trasladarlo vía aérea.

Don Otilio es uno de tantos jornaleros que deben salir de sus comunidades para trabajar en los campos industrializados, abandonando sus parcelas por falta de apoyo gubernamental.

Eusebio González Hernández, alcalde de Tatahuicapan, indicó que en su administración se han realizado varios traslados de ciudadanos que se quedan sin nada en otras entidades o en Estados Unidos.

En algunos casos, se trata de personas fallecidas cuyos familiares deben hacer la repatriación de los restos.

“Son varios los migrantes que acompañamos para regresar a su casa. Incluso, a veces hay que buscar cómo rescatarlos. En este caso se trata de un adulto mayor al que se le dará seguimiento en su salud”, señaló el edil.

El alcalde agradeció a todas las autoridades de Sonora por las facilidades y el acompañamiento brindado.

Don Otilio Lorenzo se reunió con su madre y  hermanos, quienes lo recibieron en  el terreno familiar con un banquete sencillo.

Deja un comentario