CMAS garantiza calidad del agua en Coatzacoalcos tras brote de E. coli


Sayda Chiñas
Coatzacoalcos, Ver.- El organismo operador del agua potable de Coatzacoalcos informó que el manantial que abastece a la presa Yuribia no es el mismo que da servicio a Tatahuicapan. Toda el agua que se envía desde la sierra pasa por un sistema de cloración.
Luego de que se confirmara un brote de enfermedades diarreicas por la bacteria E. coli, la población de Coatzacoalcos ha manifestado inquietud ante la posibilidad de que el agua que reciben en sus hogares esté contaminada.
Al respecto, la directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Coatzacoalcos, Hildeliza Díaz Calafell, explicó que los sistemas de captación que abastecen al acueducto Yuribia son totalmente distintos a los de Tatahuicapan.
Detalló que, en el caso del Yuribia, el agua se trata en la planta potabilizadora y es clorada, sin que se comparta con el municipio vecino.
La funcionaria municipal indicó que todo el sistema de distribución, desde la presa hasta Coatzacoalcos, es supervisado por diversas dependencias, garantizando que se cumplan los lineamientos sanitarios.
Puntualizó que el agua pasa por distintos procesos de revisión por parte de la Secretaría de Salud, Cofepris, Conagua y Semarnat.
Díaz Calafell aseguró que no existe riesgo de propagación de la bacteria ni de casos de cólera, e hizo un llamado a la población a no dejarse llevar por rumores.