E. coli en Tatahuicapan: confirman 245 casos


Coatzacoalcos, Ver.- El gobierno de Veracruz detectó que el brote de enfermedades diarreicas en el municipio de Tatahuicapan se debe a infecciones con bacterias E. coli, que pudieran estar generadas por la presencia de heces fecales en la comida y el agua.
En la conferencia semanal de la gobernadora, Rocío Nahle García dio a conocer que los estudios realizados por el Laboratorio Estatal de Salud, a partir de las muestras enviadas por la Jurisdicción Sanitaria número 11, detectaron la presencia de esta bacteria.
Descartó que las infecciones diarreicas sean generadas por cólera, ya que los análisis del área de Riesgo Sanitario hicieron un barrido en la zona donde se presentaron los casos, y los resultados arrojaron la presencia de E. coli, un bacilo gramnegativo de fácil contagio.
Expuso que el origen de este brote de infecciones gastrointestinales puede generarse por alimentos contaminados o poco cocidos, productos frescos que no son desinfectados, tomar leche sin pasteurizar o beber agua contaminada con heces fecales.










La gobernadora de Veracruz detalló que el secretario de Salud, Valentín Herrera Alarcón, realizó una gira de trabajo en Tatahuicapan para revisar las medidas que se están tomando, especialmente la cloración del manantial que abastece de agua a la población.
De acuerdo con los datos emitidos por la Secretaría, se registraron 245 casos de pacientes con enfermedades gastrointestinales, de los cuales 135 ya fueron superados.
En el caso de la persona que murió en ese municipio, Nahle García indicó que falleció por desnutrición y no por enfermedad gastrointestinal.