Inundaciones en Veracruz: ríos desbordados, carreteras cerradas y evacuaciones en marcha


Coatzacoalcos, Ver.- Varios municipios del sur de Veracruz reportaron severas inundaciones debido al incremento en los niveles de ríos y arroyos, provocado por el paso de la tormenta tropical número 20. Diversas carreteras permanecen cerradas y el servicio de transporte ferroviario fue suspendido por deslaves en las vías.
Según datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la zona de Los Tuxtlas registra lluvias acumuladas superiores a los 100 milímetros. En el municipio de Ángel R. Cabada se reportó una medición de 317.2 milímetros. En la estación Las Perlas, ubicada en Jesús Carranza, se registraron 130 milímetros, y el río Coatzacoalcos incrementó su nivel a seis metros, aún por debajo del nivel crítico, según autoridades de Protección Civil.
Las lluvias en el sur de Veracruz, sumadas a los escurrimientos provenientes de Oaxaca, han generado afectaciones en zonas bajas. Aunque los afluentes conectados con esta cuenca han elevado sus niveles, se estima que los proteros secos por la temporada de canícula podrían amortiguar parcialmente las inundaciones.


Protección Civil del estado emitió una alerta para los municipios de Hidalgotitlán y Minatitlán, ante la posibilidad de que el afluente continúe incrementando su nivel en las próximas horas.
En Sayula de Alemán, el arroyo San Isidro aumentó su nivel, inundando viviendas en la comunidad del mismo nombre, habitada por aproximadamente 300 personas. Personal del Ayuntamiento, Protección Civil y el DIF están brindando atención a la población afectada.






En Hueyapan de Ocampo también se reportaron anegamientos por el incremento en el nivel de los arroyos. Protección Civil informó que varias colonias se encuentran inundadas y se está apoyando en labores de evacuación. Se habilitaron espacios como el salón Agustín Lara, la escuela Benito Juárez, el salón Luis Donaldo Colosio y las comunidades de Juan Díaz Covarrubias, Cuatotolapan y Corral Nuevo como refugios temporales.
En Santiago Tuxtla, el río Tepango alcanzó su nivel máximo, provocando el cierre de varios puentes vados, especialmente en el Recinto Ferial y la zona del Palenque. El Ayuntamiento informó que personal de Protección Civil Municipal y de la Dirección de Limpia Pública realiza trabajos urgentes de limpieza y desazolve en los puntos más críticos para evitar mayores afectaciones por acumulación de residuos.
El puente vado cercano al Palenque fue uno de los más afectados, reportándose como completamente intransitable durante las primeras horas del martes. Las autoridades continúan monitoreando el comportamiento del afluente ante la posibilidad de nuevas lluvias en la región.
Hasta el momento no se reportan personas lesionadas ni daños mayores en viviendas, aunque se mantiene vigilancia constante en zonas de riesgo, especialmente aquellas cercanas a cuerpos de agua.