Ejidatarios bloquean instalaciones de  Pemex tras derrames

San Juan Evangelista, Ver. – Un grupo de habitantes de San Juan Evangelista bloqueó uno de los centros de distribución de gas asociado de Petróleos Mexicanos en esta zona, debido a los constantes derrames que se han presentado, afectando sus parcelas y cuerpos de agua, y provocando la muerte de ganado.

Los habitantes de las comunidades de La Gloria, Plan de la Gloria y Nuevo Lázaro Cárdenas, pertenecientes al municipio de San Juan Evangelista, bloquearon el acceso a la “Macropera Gasífero 2”, ubicada en los límites con Juan Rodríguez Clara.

Los productores exigieron que la empresa nacional pague por las afectaciones causadas por las fugas que presenta esta instalación en varios tramos y que han contaminado las fuentes de agua que utilizan sus animales para abrevar.

Explicaron que la temporada de lluvias ha empeorado la situación, ya que el agua contaminada es arrastrada por los arroyos hasta sus propiedades, donde es consumida por el ganado.

Varias reses han muerto, pierden a sus crías o desarrollan enfermedades que provocan su fallecimiento. Además, al estar contaminadas con hidrocarburos, no pueden comercializar la carne.

Los ejidatarios tomaron medidas extremas, ya que Pemex no ha querido cubrir los gastos derivados de la enfermedad y muerte de los animales afectados por el consumo de agua contaminada.

Detallaron que los abogados de la empresa les dan largas para efectuar el pago y, en algunas ocasiones, los han amenazado con tomar acciones legales en su contra por las manifestaciones que han realizado.

Desde las primeras horas, fueron cerrados todos los accesos a la “Macropera Gasífero 2” para exigir el pago de las afectaciones provocadas por tres derrames registrados tan solo este año.

En las macroperas de PEMEX, el gas natural se encuentra típicamente en estado gaseoso, aunque también puede estar disuelto en el petróleo crudo o como gas asociado, por lo que es común que ocurran este tipo de derrames si no se realizan revisiones constantes.

En esta zona, se mantienen varios de los pozos petroleros de tierra que tiene Pemex y que forman parte de la cuenca centro sur de la entidad, aunque la mayor producción se encuentra en el pozo Ixachi, en Tierra Blanca.

Deja un comentario