Revueltas en Cereso de Tuxpan por abusos y cobros de cuotas, denuncian internos

Tuxpan, Ver.—Internos del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxpan protagonizaron un motín tras denunciar extorsiones, cobros de cuotas y agresiones por parte del grupo delictivo conocido como “Mafia Veracruzana” o “Grupo Sombra”. Como medida inmediata, tres reclusos fueron trasladados a otros penales.

Según información extraoficial, el conflicto se originó por diversas inconformidades entre los reclusos, principalmente por el hostigamiento de integrantes de dicho grupo. A través de varios videos difundidos por los internos, se acusó que “Grupo Sombra” introduce drogas al penal y opera con apoyo de las autoridades penitenciarias y de la Policía Estatal.

Uno de los reos afirma: “Grupo Sombra ya nos tenía hasta la madre. Se querían pasar de lanza con el respaldo del director del D2, el Cuatro Nueve y toda la Policía Municipal y Estatal. Metían droga… ellos fueron quienes ordenaron matar a la maestra; la orden salió de aquí mismo”.

Ante la violencia, la Secretaría de Seguridad Pública estatal, junto con fuerzas federales, implementó un operativo para retomar el control. Como parte de las acciones, se reportó el cierre temporal de la carretera Tuxpan–Tamiahua por el despliegue de las fuerzas de seguridad.

En el exterior del centro penitenciario, decenas de familiares se congregaron en busca de información sobre sus seres queridos, denunciando malos tratos y la omisión de las autoridades para garantizar la seguridad.

En un comunicado oficial, la Secretaría de Seguridad Pública informó que las personas que iniciaron el amotinamiento provocaron incendios y diversos disturbios que pusieron en riesgo a la comunidad penitenciaria.

Para restablecer el orden, la Policía Estatal actuó en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El personal herido está siendo atendido por la Cruz Roja Mexicana y la Policía Estatal. Asimismo, tres personas privadas de la libertad identificadas como principales generadores del conflicto ya fueron reubicadas.

Deja un comentario