Infonavit arrancó construcción de  “Veleros” para trabajadores que ganan 1 a 2 salarios mínimos

Sayda chiñas / fotos: Raúl Rasgado

Coatzacoalcos, Ver.- El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) comenzó con el proceso de construcción del fraccionamiento “Veleros”, uno de los proyectos del programa Vivienda para el Bienestar, orientado a trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos. Las casas tendrán un valor aproximado de 600 mil pesos.

Octavio Romero Oropeza visitó el sitio de construcción del nuevo fraccionamiento, ubicado al poniente de la ciudad de Coatzacoalcos, el cual forma parte de una serie de proyectos que se desarrollan a nivel nacional.

Detalló que estas casas tendrán 60 metros cuadrados, dos recámaras, sala-comedor, un baño y un patio de servicio. Además, el nuevo fraccionamiento contará con todos los servicios municipales, incluida una ruta de transporte cercana.

“Estas casas van a contar con luz, drenaje, agua, cercanía a hospitales, a centros comerciales, escuelas. No es una casa chafa, es una casa de calidad. No porque seas pobre tienes que vivir en malas condiciones”.

Indicó que este nuevo fraccionamiento tendrá hogares funcionales y de bajo costo, ya que el constructor no tendrá que sumar gastos de financiamiento ni costos de venta, como sucede en otros proyectos.

Expuso que el proyecto será totalmente financiado por el Instituto y con donaciones estatales de la reserva territorial, lo que permitirá disminuir el costo de las viviendas en el proceso de construcción y venta.

“Vamos a hacer un recorrido, precisamente a eso venimos, a ver el inicio de la construcción de la vivienda nueva. Vamos a ‘Veleros’, ahí es parte del programa de la doctora Sheinbaum: la construcción de viviendas de interés social para gente que gana entre uno y dos salarios mínimos”, puntualizó.

Se espera que las primeras 32 casas de las 560 que construirá el programa Vivienda para el Bienestar estén listas para febrero de 2026. Veleros se ubica en la avenida Jirafas y Malecón Costero, a pocos metros del fraccionamiento Punta Caracol.

De acuerdo con los datos expuestos por el director general del Infonavit, estas casas tendrán un costo de 600 mil pesos, aunque el valor comercial en un mercado como Coatzacoalcos será de un millón de pesos.

Los créditos a los que se dará prioridad serán para los trabajadores que ganen entre uno y dos salarios mínimos, el sector con mayor déficit habitacional.

Según el censo nacional de vivienda, en el estado de Veracruz hay un déficit de 240 mil viviendas, y anualmente solo se construyen cuatro mil 500 por empresas desarrolladoras; de estas, solo 186 están destinadas a trabajadores que ganan entre uno y dos salarios mínimos.

Deja un comentario