Cae líder de La Barredora; buscan a “El Abuelo”


Jalisco.- Ulises Pinto Madera, alias “El Mamado”, uno de los líderes de La Barredora, fue detenido en Guadalajara, Jalisco, y trasladado en medio de un gran operativo de seguridad hacia la capital del país.
Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó que elementos de Semar, Defensa, FGR y SSPC, con información del Centro Nacional de Inteligencia, lograron la detención de Pinto Madera, señalado como responsable de la escalada de violencia en Tabasco desde enero de 2024.
“El Pinto” amasó una fortuna considerable con propiedades en zonas residenciales de Zapopan y Guadalajara, Jalisco, y una colección de vehículos de lujo, todo ello producto de actividades ilícitas.
Se detalló que Pinto Madera cuenta con una orden de aprehensión por asociación delictuosa, y está relacionado con diversos expedientes por delitos como extorsión, secuestro, tráfico de migrantes, trasiego de droga y robo de combustible.
Ulises Pinto fue mando en las fuerzas de seguridad estatales de Tabasco, donde estableció una relación clave con Hernán Bermúdez Requena, conocido en el mundo criminal como “El Abuelo”, entonces secretario de Seguridad Pública estatal.


“Pinto” se convirtió en jefe de escoltas de Bermúdez, y juntos fundaron “La Hermandad”, también conocida como “Cártel Policiaco”. Esta organización se especializó en tráfico de migrantes, distribución de drogas y trata de personas, además de ejercer férreo control sobre el abastecimiento de bares y antros en Tabasco.
La estructura criminal evolucionó ante la presión de grupos rivales. La disputa con el Cártel del Golfo llevó a La Hermandad a buscar respaldo del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Esta alianza, lejos de estabilizar la situación, provocó una fractura interna en 2023. El resultado fue la creación de La Barredora, encabezada por El Abuelo, quien, según autoridades, permanece prófugo y enfrenta una orden de aprehensión.


La Barredora, respaldada por el CJNG, se consolidó como una de las principales fuerzas criminales de la región, con presencia en el norte de Chiapas y el sur del estado de Veracruz.
La pugna por el control territorial entre los antiguos aliados, ahora convertidos en rivales, ha dejado una estela de homicidios y un aumento en la violencia en Tabasco.
Por otro lado, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, fue cuestionado este martes sobre las acusaciones contra el exsecretario de Seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, señalado por presuntos vínculos con La Barredora.
García Harfuch detalló que desde 2024 existían indicios sobre la relación de Bermúdez con dicho grupo delictivo. No obstante, fue hasta noviembre del mismo año cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco abrió formalmente una carpeta de investigación.
“Es de manera oficial hasta noviembre de 2024 cuando la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tabasco inicia una carpeta de investigación”, precisó el funcionario durante la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Posteriormente, en febrero de 2025, a solicitud del actual gobernador de Tabasco, Javier May, se obtuvo una orden de aprehensión en su contra.
Harfuch agregó que las autoridades federales colaboran actualmente con el gobierno estatal para localizar a Bermúdez Requena.