Instalan monitoreo de calidad del aire en Mundo Nuevo

Texto: Sayda Chiñas

Coatzacoalcos, Ver.– La estación móvil de monitoreo de la calidad del aire comenzó a instalarse en la congregación de Mundo Nuevo. Su función será medir diferentes tipos de emisiones y comparar los resultados con los reportes que presentan las empresas; en caso de detectar irregularidades, se dará vista a la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa).

Ángel Carrizales López, procurador del Medio Ambiente del estado, informó que esta unidad móvil fue trasladada desde Orizaba a Coatzacoalcos y que operará durante los próximos meses para evaluar la calidad del aire.

Los equipos estarán instalados en las siguientes 24 horas para iniciar el proceso de calibración y comenzar la medición de emisiones gaseosas.

Este nuevo dispositivo permitirá analizar partículas con un diámetro aerodinámico de entre 2.5 y 10 micrómetros, además de gases como monóxido de carbono y dióxido de azufre. Estos indicadores se utilizan para evaluar los riesgos a la salud humana y al medio ambiente.

Carrizales López indicó que el monitoreo buscará identificar, durante un periodo de tres meses, las sustancias que se liberan al medio ambiente desde la zona industrial. Los datos obtenidos se compararán con los informes que las empresas entregan a las autoridades ambientales.

Aunque estas actividades son reguladas por la Profepa, el gobierno estatal puede coordinarse para realizar evaluaciones e incluso emitir exhortos en caso de detectar irregularidades.

El procurador explicó que esta unidad fue prestada por la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) ante la contingencia actual. No obstante, existe el compromiso de establecer una estación permanente en la localidad. Actualmente ya opera otra estación en Coatzacoalcos, ubicada en la estación de bomberos.

Karina Cobos Rodríguez, agente municipal de la congregación, destacó que la instalación de este equipo da cumplimiento a una de las demandas ciudadanas pactadas con autoridades estatales.

La población espera conocer los resultados sobre la calidad del aire que respira, y sobre todo, poder detectar fugas ante una contingencia mayor, como las que ya han ocurrido previamente con escapes de amoniaco.

Deja un comentario